BizAway hace balance de la evolución de la figura del viajero de negocios en los últimos años, especialmente con la irrupción de la IA.
El viajero de negocios de hace 30 años no es el mismo que el de ahora, eso está más que claro. Sin embargo, tampoco es el mismo el perfil del viajero de negocios hace 5 años que hoy en día, y no es cuestión de la irrupción de la tecnología o el Business Intelligence, sino que, lo que verdaderamente diferencia al viajero actual respecto al de hace tan solo cinco años son las prioridades y necesidades.
Según el último informe de la Global Business Travel Association (GBTA), publicado en 2021, el “85% de los viajeros de negocios encuestados dijeron que definitivamente necesitan viajar para lograr sus objetivos comerciales”, una cifra que refleja cómo los viajeros de negocios del siglo XXI siguen en auge. Es más, se trata de una actividad que algunos califican como fundamental para el óptimo desarrollo de su actividad empresarial. Sin embargo, de igual modo que esta actividad se mantiene en constante crecimiento, también lo hacen las necesidades y exigencias de los viajeros de negocios.
Nómada digital, el perfil por excelencia del viajero de negocios de 2023
La tecnología, la multiculturalidad e hiperconectividad que nos brinda la oportunidad de viajar, ha convertido el viajero de negocios en un actor polifacético que no puede definirse en un solo adjetivo, por el contrario, observamos la definición de múltiples perfiles de viajeros de negocios, como puede ser el viajero con poco tiempo, el que busca lujo en transporte y alojamiento, el que se acoge a la tendencia del bleisure y también, cómo no, el nómada digital, aquel que aboga por contar con conexión 24/7.
Aunque pueda parecer que cada uno tiene necesidades muy distintas, lo cierto es que existen algunos factores comunes entre cualquier viajero de negocios que sin duda ha venido fuertemente marcado por la irrupción de la tecnología. Conscientes de ello, Giovanni Bernardi, Responsable de Ventas de BizAway, y persona que se encuentra en contacto permanente con sus clientes, recoge todas aquellas necesidades / características que definen al viajero de negocios del siglo XXI de forma genérica:
• Mayor autonomía para el viajero: generalmente, cualquier trabajador busca obtener una autonomía a la hora de ejecutar su día a día. Ésto les transmite confianza y cierta libertad en el trabajo, hecho que los viajeros de negocios valoran altamente. Este perfil de trabajador se caracteriza por teletrabajar de forma casi permanente, por ello cuando se encuentran viajando también precisan de esta autonomía para tomar decisiones, así como ejecutar sus funciones de forma libre sin remitir cada acción que llevan a cabo a sus headquarters. Paralelamente, contar con mayor autonomía para los viajeros de negocios supone un gran incentivo que les permite compaginar la naturaleza de su trabajo con el ocio o turismo por la localidad pertinente.
• Más capacidad de decisión: si la autonomía es un imprescindible, la decisión es el complemento y must de cualquier viajero de negocios. En ocasiones, los trabajadores precisan de propia decisión a la hora de cerrar acuerdos o llevar a cabo reuniones que no pueden remitir al instante. Por ello, contar con la capacidad de poder decidir sobre su trabajo y día a día resulta fundamental en un ambiente donde la espontaneidad rige prácticamente cada día laboral. En esta línea, la capacidad de decisión a la hora de organizar el itinerario de viajes o bien las actividades en la localidad es sin duda un aspecto que valoran y definen a los viajeros de negocios de la actualidad.
• Seguridad: el Informe global de viajeros de negocios de SAP Concur 2023, recoge entre sus datos que el 53% de los viajeros ha cambiado de alojamiento debido a problemas de seguridad, y el 23% se siente en peligro inmediato durante un viaje. Por esta razón, la seguridad es una de las principales características y necesidades que defienden la mayoría de los viajeros de negocios. Debe ser responsabilidad del empresario proteger la integridad física y psíquica, así como el bienestar general del trabajador. En los itinerarios, pues, los empleados buscan que se realicen evaluaciones de riesgo para todos los escenarios en los que pueda encontrarse, así como preestablecer una solución. Sin duda, ser previsor se ha convertido en una de las principales características de un business traveler.
• Sostenible: cada vez más existe una mayor concienciación sobre la importancia que tiene el impacto que generamos como seres humanos, pero además en nuestros puestos de trabajo. Por tanto, el viajero de negocios apuesta por incorporar disciplinas que sean respetuosas con el medio ambiente, así pues, incorporar servicios propios de un viaje que compensen su huella de carbono resulta ahora imprescindible. Ser más consciente se ha convertido en una de las principales características de cualquier viajero de negocios.
• Personalización de los servicios: ahora más que nunca, la personalización y adaptación a las necesidades de cada usuario forma parte del listado de necesidades del viajero de negocios. En la actualidad existen infinidad de opciones de alojamiento, traslados, comidas e incluso cualquier otro aspecto propio de un viaje. Por ello, contar con múltiples opciones, entre las cuales escoger, es sin duda un aspecto a valorar. Ser inconformista, en definitiva, es ahora un aspecto de la personalidad del viajero, y es que estando lejos del hogar, contar con comodidades para trabajar resulta imprescindible.
• Conectividad permanente: vivimos en la era de la conectividad por excelencia, lo que significa que Wi Fi, 5G y cualquier otra red es un must para el día a día, pero especialmente si el trabajo consiste en viajar de forma constante. Así pues, contar con ciencia cierta que siempre habrá una fuente de conexión tanto en el lugar de reuniones, alojamiento como traslado es uno de los principales temores y necesidades de los viajeros de negocios.
Más allá de este listado, el control de gastos se convierte en la principal necesidad a tener cubierta. Lo cierto es que actualmente el viajero de negocios es más organizado, atento y consciente que nunca y es precisamente gracias a las herramientas que le brinda la tecnología.
Gracias a la conectividad conocemos en mayor profundidad la situación socioeconómica de nuestro país y planeta, por lo cual sabemos con certeza la importancia que tiene el control de gastos frente a la constante inflación. De este modo, los viajeros de negocios se apoyan en plataformas como BizAway, que permiten controlar y mantener bajo un mismo espacio digital todos los gastos que se deriven de la gestión del viaje. En conclusión, el perfil del viajero de negocios avanza y se construye a la par que lo hace la tecnología y las oportunidades que brinda.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare