Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    300 ‘super rutas’ internacionales concentran el 20% de los vuelos

    Informe sobre aerolíneas de AmadeusUn informe de Amadeus revela que el tráfico aéreo internacional creció un 5% entre 2011 y 2012, siendo Asia el mercado aéreo de mayor tamaño, el de más rápido crecimiento y el más competitivo. El informe, realizado a través de Amadeus Air Traffic Intelligence –herramienta de análisis que proporciona datos exhaustivos del volumen de pasajeros, incluidas las ventas directas e indirectas de las plazas ofertadas por las aerolíneas– muestra que Asia experimentó un crecimiento interanual del 9% en 2012, seguida de Latinoamérica, con un alza del 6%. La herramienta de Amadeus, que forma parte de su cartera de soluciones de inteligencia sobre viajes, ofrece los cálculos más rigurosos del volumen de pasajeros para cualquier origen y destino del mundo.

    Entre otras conclusiones, el informe revela que el 22% de los vuelos del mundo se concentra en sólo 300 «super rutas«, cada una de las cuales transporta a más de un millón de pasajeros al año. Además, el 69% del tráfico aéreo internacional se concentra en grandes rutas con 100.000 pasajeros anuales.

    En términos de conexiones aéreas, el análisis señala que Oriente Medio es un enclave destacado gracias a tres aeropuertos estratégicos (Doha, Abu Dabi y Dubái), que muestran elevados volúmenes de conexión de tráfico. Por ejemplo, considerados conjuntamente, estos tres aeropuertos operan actualmente en torno al 15% de todo el tráfico aéreo entre Asia y Europa, y entre Europa y el Pacífico sudoeste. Asimismo, el tráfico aéreo entre Europa y Asia canalizado a través de Oriente Medio está creciendo alrededor de un 20% anual.

    El análisis también muestra que Asia es el mercado con el mayor grado de competencia entre aerolíneas: el 75% del tráfico aéreo de la región es operado por tres o más aerolíneas, y un 27% es gestionado por cinco o más. Todo esto hace de Asia una región con una intensa competencia en todas sus rutas aéreas, lo que contrasta fuertemente con la situación de otras zonas como Oriente Medio o Europa, donde sólo la mitad del tráfico es operado por tres o más aerolíneas.