Navartur ha cerrado su décima edición con éxito de publico. 31.000 visitantes han pasado por la feria durante el fin de semana, una cifra muy similar a la de la edición anterior.
A la presencia de los destinos habituales en la feria, este año se sumaron la presencia de nuevos destinos, unos nacionales como la provincia de Cádiz, que fue el destino invitado, la Comunidad de Valencia y la Región de Murcia, la provincia de Soria, Urdax, Arguedas, y otros internacionales, como Marruecos, Croacia, Etiopía, Oporto y Norte de Portugal, la región francesa de La Vienne, el parque temático Futuroscope, etc., lo que ha sido muy bien acogido por el público visitante, que ha abarrotado la feria y disfrutado del variado programa de actividades para niños y mayores. La cifra de expositores directos ha crecido un 5% respecto a la edición anterior.
Entre estas actividades ha destacado el espectáculo del Misterio de Obanos, el Cronicón de Oña, y las presentaciones de destinos como Cádiz, Castilla-León, Israel, Marruecos o Tierras de Javier.
También las catas de vinos de distintas denominaciones de origen como Somontano, D.O. Navarra, etc. y las degustaciones gastronómicas han tenido una gran acogida. Un éxito rotundo ha cosechado la apuesta gastronómica de Cádiz, destino Invitado de esta edición de 2015. El sushi de atún de almadraba ha sorprendido a los miles de visitantes que han tenido la oportunidad de degustar esta delicatessen.
La agenda profesional también ha contado con un intenso programa, donde destaca el VI Congreso Internacional de Turismo Rural, que reunió a más de 150 expertos y profesionales del sector, con ponentes procedentes de España, Grecia, Francia, Alemania, Austria, Holanda y Gran Bretaña, y delegados procedentes de todas las comunidades autónomas interesados en conocer y debatir sobre el futuro del turismo rural. En sólo seis ediciones, se ha convertido en el congreso dedicado al turismo rural más importante del sur de Europa.
En cuanto al perfil de los delegados inscritos al congreso, el 70% corresponde a propietarios de casas rurales y el 30% a responsables turísticos de ayuntamientos, técnicos de departamentos de turismo de comunidades autónomas, gerentes de consorcios turísticos, asociaciones de turismo rural, agencias de desarrollo turístico, etc.
La acogida y valoración del congreso ha sido muy alta, por lo que ya se trabaja para que en 2016 la séptima edición presente un programa de altísima calidad, acercando nuevas experiencias nacionales e internacionales.