Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    Cerca de 4 millones de pasajeros utilizan el AVE Andalucía-Cataluña en sus cinco años de funcionamiento

    Cedida por Renfe

    Cedida por Renfe

    Desde la puesta en marcha de los trenes AVE entre Cataluña y Andalucía, un total de de 3.843.555 personas han viajado en los servicios de alta velocidad que conectan Barcelona, Lleida y Tarragona con Andalucía. De total de los viajeros en estos cinco años, más de 1.113.000 lo hicieron en el pasado 2013, lo que significa un crecimiento del 30% con respecto al mismo periodo del año anterior.

    Del total de los clientes que utilizaron estos servicios, la mayoría (52%) lo hicieron con origen o destino Barcelona, lo que supone más de 2.013.043 viajeros. De estos, 626.834 lo hicieron el año pasado, un 39% más que en 2012.

    Las conexiones más demandadas durante este quinquenio han sido las de Barcelona-Sevilla, con 609.770 clientes, seguida de Barcelona-Córdoba, con 508.843 personas, y Barcelona-Málaga, con 351.465 pasajeros.

    Por lo que respecta a las conexiones desde Tarragona, en estos cinco años, la mayoría de clientes se han desplazado a Sevilla -88.102-, a la que sigue Córdoba -55.011- y Málaga -50.030-.

    Y desde Lleida, desde el inicio de los servicios del AVE a Andalucía, el trayecto con la capital del Segrià con Sevilla ha sido el más demandado, con un total de 97.272 clientes. Después, se encuentran las conexiones con Málaga y Córdoba, con 55.645 y 55.266 pasajeros respectivamente.

    Renfe puso en marcha el servicio AVE Cataluña-Andalucía el 10 de enero de 2009 aprovechando la variante ferroviaria construida en las proximidades de Madrid, lo que permitía conectar Cataluña y Aragón con Andalucía sin realizar parada en Madrid, hecho que posibilitaba reducir considerablemente el tiempo de viaje.