Las oficinas de información turística del aeropuerto de Barcelona han atendido 7,5 millones de consultas en 15 años. Turisme de Barcelona ha hecho hoy balance de la actividad del servicio de información y atención al turista que el consorcio de promoción ofrece conjuntamente con la Direcció General de Turisme de la Generalitat en los dos espacios existentes en las terminales 1 y 2 del aeropuerto de Barcelona-El Prat.
El director general de Turisme de Barcelona, Jordi William Carnes, la directora general de Turisme de la Generalitat, Marian Muro, y la directora del aeropuerto de El Prat, Sonia Corrochano, han valorado hoy este servicio, que el año pasado atendió 605.230 pasajeros y gestionó hasta 695.451 consultas.
El 76% de los turistas llegan en avión
El perfil de los turistas que pernocta en los hoteles de la ciudad de Barcelona es el de un visitante que mayoritariamente ha venido en avión. En 2013, el 76,1% de los turistas alojados en hoteles de la Ciudad Condal habían llegado por la vía aérea. Una cifra que no ha dejado de aumentar desde el 2000, año en el que el 68,4% de los visitantes que hacían noche en la ciudad habían venido a Barcelona en avión.
Por otro lado, el número de usuarios que han utilizado los puntos de información turística de Barcelona y Cataluña en el aeropuerto han ido creciendo progresivamente en estos 15 años. Si en el año 2000 se dio servicio a 112.343 personas, y ochos años después eran 378.118, ahora la cifra de usuarios sobrepasa el medio millón. Lo mismo sucede con las consultas: 145.701 en el año 2000; 570.927 en el año 2008; y casi 700.00 en el año 2014.
Las demandas de los usuarios han cambiado
¿Cuales son actualmente las consultas prioritarias de los pasajeros? La principal demanda de los turistas que acaban de llegar es sobre transportes. En primer lugar preguntan cómo llegar al alojamiento que han reservado, y en segundo lugar sobre los diferentes tickets y bonos de transporte que pueden comprar. Por otro lado, otros aspectos muy demandados son el servicio de devolución del IVA –en el caso de los que esperan vuelo de vuelta–, entretenimiento, gastronomía y oferta turística en los alrededores de Barcelona (Montserrat, Triángulo Daliniano, Sitges, Lloret, Castelldefels, etc.).
Los primeros años de servicio, en cambio, la principal preocupación era hacer reservas de alojamiento, una función clave en ese momento y que ahora ha dejado de serlo.
Más de 37,5 millones de pasajeros
El aeropuerto de Barcelona-El Prat registró el año pasado 37.559.044 pasajeros, consiguiendo un récord histórico de usuarios en la infraestructura y operando casi 284.000 vuelos.
Los mercados que han experimentado un mayor crecimiento son el asiático y el de Oriente Medio, ya que las compañías aéreas han ampliado su oferta a ciudades como Beijing, Singapur, Qatar y Dubai, entre otras.
En la presente temporada de verano, el aeropuerto de Barcelona-El Prat cuenta con cerca de 100 aerolíneas que lo unen con más de 200 destinos alrededor del mundo.