Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Hoteles

    Madrid, la capital europea con las tarifas por pernoctación más económicas

    Barómetro de Precios de Pernoctación en Europa. Cliclar en imagen para ver el gráfico más grande.

    Barómetro de Precios de Pernoctación en Europa. Cliclar en imagen para ver el gráfico más grande.

    Cada año las tarifas de pernoctación varían en función de la oferta y la demanda y del contexto político-económico de cada zona. En consecuencia, el servicio gratuito de reservas hoteleras on line, hotel.info, ha plasmado las últimas variaciones de precio de las tarifas de pernoctación de las principales capitales de la esfera europea e internacional.

    En esta clasificación, Madrid se sitúa como la capital con los precios de hotel más económicos. Los precios de la capital española han disminuido casi un 20%, con un precio medio de 81 euros por noche de hotel.

    Londres es la ciudad con el precio de alojamiento más elevado de Europa. La capital inglesa se coloca en primera posición del ranking, con un precio medio de alojamiento de 203 euros, correspondiéndose así con la ciudad más cara del ámbito europeo. A Londres le siguen Estocolmo y Moscú, con un precio medio de 194 y 188 euros respectivamente. Además, cabe destacar que, mientras los huéspedes de la ciudad londinense han tenido que pagar un 11% más que el año pasado, los que han optado por la capital rusa han podido ahorrarse un 15% este año.

    Los amantes del turismo europeo este año también podrán ahorrar en su alojamiento en ciudades como Varsovia o Kíev, que han disminuido sus tarifas de pernoctación un 11% y 29%, respectivamente.

    Barómetro de Precios de Pernoctación en Hoteles Internacinales. Cliclar en imagen para ver el gráfico más grande.

    Barómetro de Precios de Pernoctación en Hoteles Internacinales. Cliclar en imagen para ver el gráfico más grande.

    Respecto al barómetro internacional de tarifas, los cambios son notables. Las tarifas de pernoctación en ciudades como Tokio y Río de Janeiro han disminuido más del 20%, con un precio medio de 156 y 135 euros respectivamente.

    Nueva York, a pesar de no aumentar mucho sus tarifas, sigue manteniéndose como la ciudad con los precios más elevados de la esfera internacional, con una media de 283 euros.

    Estambul y Buenos Aires destacan por ser las ciudades que, además de disminuir el precio de sus tarifas, son las regiones internacionales más económicas del ranking.

     

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.