Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Agencias y turoperadores

    Segunda Cumbre Ibérica de Agencias de Viajes para impulsar el turismo de España y Portugal

    La región Centro de Portugal fue la sede de la II Cumbre de la Alianza Ibérica de Agencias de Viajes, que se celebró del 11 al 13 de noviembre y reunió a los principales líderes de las organizaciones de la industria, que en conjunto representan más del 80% del mercado ibérico.

    La promoción turística de ambos países, la articulación de las estrategias en el ámbito de la Confederación Europea (ECTAA), así como los temas calientes de la industria en la cadena de valor, concretamente las relaciones con las compañías aéreas y, el análisis de la aplicación la nueva directiva de los viajes organizados, fueron los principales temas debatidos durante la cumbre.

    Un encuentro en el que también se aprovechó la ocasión para desarrollar una acción de promoción por parte de Turismo del Centro de Portugal, que dejó gratamente sorprendidos a los representantes españoles por la modernidad y la diversidad de la oferta y, como tal, el potencial de esta región como destino turístico.

    Con respecto a la promoción del turismo, se decidió continuar con el proyecto de realización de un workshop B2B español en Portugal y otro de Portugal en España durante el próximo año y comenzar el análisis de viabilidad de un proyecto de promoción conjunta en los mercados de larga distancia. Por otro lado, se avanzó también en la organización de las Jornadas Técnicas de la CEAV en la Isla Terceira, en marzo de 2019, que constituye una extraordinaria oportunidad de promoción de la región de las Azores en el mercado del país vecino.

    La Alianza Ibérica de las Agencias de Viajes (AIAV), preocupada por la reciente toma de posición por parte de la IATA, secunda y apoya de forma vehemente la reacción de ECTAA en este escenario de falta de diálogo, que tiene indicios de abuso de posición dominante. Un panorama que se ve agravado por la aparente ruptura de la calidad del servicio de las líneas aéreas que operan en la Península Ibérica, con evidente perjuicio de los consumidores, forzando a las agencias de viaje en España y Portugal a un esfuerzo redoblado en la gestión a estos efectos.

    También se analizaron las implicaciones de la introducción del NDC (New Distribution Capability) por IATA, considerándose que con ello se dará un paso atrás, que “creemos perjudicará al consumidor, tanto en precios, como en transparencia y neutralidad”.

    «Ha sido una reunión muy positiva. Se reforzaron los lazos entre las delegaciones de España y Portugal, se promocionó el Centro de Portugal, y se tomaron pasos importantes para el futuro, como parte de la estrategia esbozada en el momento de la creación de la Alianza Ibérica», dice el presidente de APAVT, Pedro Costa de Ferreira.

    Por su parte, el presidente de CEAV, Rafael Gallego Nadal, subraya “la importancia de esta Alianza Ibérica, no sólo para defender los intereses de las agencias de viajes, sino también en el ámbito de la promoción turística conjunta de los dos destinos”. Así mismo, destaca de las ciudades de Aveiro y Coimbra, la calidad del destino en cuanto a infraestructura hotelera, belleza natural y monumental, calidad de sus gentes y gastronomía.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.