Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Empresas turísticas

    El auge de los ‘social travellers’

    La empresa europea especializada el sector travel millennial WeRoad afirma que el 60% de estos social travellers tiene de media 32 años, y 8 de cada 10 viven solos y sin pareja, buscando vivir nuevas aventuras

    Indonesia ©WeRoad

    Si hay una generación que lleva la pasión por viajar en su ADN, es la generación millennial. Ansiosos por recorrer el mundo y vivir nuevas experiencias lifechanging, la realidad es que cada vez es más difícil para ellos cuadrar agendas y vacaciones con sus amigos y familiares, así como conocer gente de otros entornos.

    El disruptivo modelo de WeRoad responde a esta necesidad y nueva tendencia, el social travelling, cambiando la forma de entender el viaje. “Los social travelling son personas apasionadas del viaje que, a su vez, disfrutan de las relaciones sociales allá donde les lleva la aventura. Son viajeros que buscan experiencias auténticas no sólo en el destino, sino también en la compañía. El 60% de ellos busca vivir nuevas experiencias, de media tienen 32 años, son jóvenes profesionales con inquietudes y un calendario ajetreado o poco convencional, con capacidad para viajar durante todo el año. 8 de cada 10 viven solos y no tienen pareja, por eso viajar y conocer gente es una de sus formas de ocio favoritas”, afirma Mireia Antón de Silva, country manager de WeRoad en España.

    WeRoad ofrece la fórmula perfecta para estos viajeros: una innovadora propuesta, que está revolucionando el sector, a través de viajes en pequeños grupos de hasta máximo 15 personas, de 25 a 35 años y de 35 a 49 años de edad, que tienen la misma edad e intereses comunes y comparten el mismo espíritu de viaje. Este número es el ideal para crear la química perfecta entre los viajeros donde se forjan nuevas amistades.

    Un 65% de los WeRoaders son mujeres. El 93% de las viajeras que se embarcan en este tipo de experiencia travel repetirían y el 96% recomendaría a otras mujeres esta manera única de viajar, según datos de una encuesta realizada por WeRoad a su comunidad en España. ¿El motivo? revelan que es más que un viaje, es una experiencia que te cambia la vida y te saca de tu zona de confort.

    “Detrás de WeRoad hay un gran equipo de profesionales dedicado específicamente a crear itinerarios, programas y experiencias únicas para cumplir las expectativas de todos los que deseen participar en esta aventura y descubrir nuevos destinos y culturas de una forma auténtica, en conexión con gente nueva afín a ellos. Como dice nuestra última campaña para este verano, Prepara la mochila, los amigos los llevamos nosotros'», resalta Mireia Antón de Silva.

    WeRoad promueve en todas sus experiencias un viaje consciente y responsable, que respete los recursos y cultura locales, el medioambiente y la gente del país de destino.

    Más noticias turísticas

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.