Hoy en día, el turismo oscuro o negro también llamado en España tanatoturismo –visitar lugares en los que se desarrollaron algunos de los acontecimientos más oscuros de la historia de la humanidad– se ha puesto de moda. En parte, gracias a la miniserie de HBO Chernobyl y a la serie de Netflix El otro turismo.
Por eso, en Passport Photo Online hemos decidido encuestar a más de 900 personas para arrojar algo de luz sobre el tema del turismo oscuro, descubrir las motivaciones de los viajeros para visitar destinos macabros, así como explorar la controversia y la ética que hay detrás.
Puntos clave
En primer lugar, queríamos medir la popularidad del turismo oscuro.
Resulta que un 82% de los encuestados ha visitado al menos un destino de turismo oscuro en su vida: el 83% de los hombres y el 81% de las mujeres. A continuación se muestra también la comparación entre los distintos grupos demográficos:
En cuanto al 18% restante de viajeros que aún no han hecho turismo oscuro, les preguntamos si en general están interesados en visitar destinos morbosos: El 63% respondió «Sí».
A continuación, preguntamos a los encuestados por sus principales motivaciones para hacer turismo oscuro. Los resultados son los siguientes:
Como se puede ver, el aspecto educativo salió ganando. Esto no es tan sorprendente, ya que los destinos de turismo oscuro suelen ofrecer a los viajeros artefactos auténticos y ayudan a comprender mejor los acontecimientos del pasado.
A continuación, preguntamos a los viajeros qué tipos de turismo oscuro les parecen más atractivos:
El turismo de guerra/campo de batalla y el turismo de catástrofes se llevan el premio de primer lugar, con un 56% de los votos para cada uno.
Hay que tener en cuenta que hay un grado de sobreposición, por supuesto, entre las categorías presentadas en porcentajes. Sin embargo, un sitio determinado puede ser atractivo para el viajero por más de una razón. Por lo tanto, la sobreposición sólo refleja la realidad.
Llegados a este punto, quisimos preguntar a los viajeros qué destinos turísticos oscuros les gustaría más visitar en su vida.
Presentamos a los encuestados una lista de los destinos oscuros más populares y les pedimos que eligieran sus favoritos. Mira los resultados a continuación, junto con alguna información breve sobre algunos de los lugares menos obvios.
Como era de esperar, los lugares históricamente más cercanos y populares con los viajeros han subido a la cima, con el Memorial Nacional de Pearl Harbor (45%) y el sitio del World Trade Center (44%) ocupando los dos primeros puestos.
También nos aventuramos a incluir la planta de Azovstal en Mariupol (Ucrania) como opción, que fue elegida por el 31% de los encuestados.
Aunque la guerra entre Rusia y Ucrania continúa, esperamos que la gente se interese por visitar dicho lugar tras la victoria de Ucrania para conocer de primera mano la valentía de los soldados ucranianos y rendir homenaje a los que perecieron defendiendo su patria.
No todo es blanco o negro cuando se trata del Turismo Oscuro.
Aunque la mayoría de las personas tienen una actitud positiva (46%) o muy positiva (18%) hacia él, algunos (9%) no tienen ninguna afición, según nuestro estudio.
¿Por qué?
Abajo te dejo un rápido resumen de los principales argumentos contra el turismo oscuro:
Se aprovecha del sufrimiento humano-22%
Los sitios de turismo oscuro a veces se presentan con desviaciones de la realidad, diluyendo o blanqueando parte de la historia-18%
Profana los lugares de sufrimiento y muerte de humanos-18%
No entiendo el atractivo-16%
Lo considero perverso o inapropiado-13%
Es voyeurista-12%
Es importante señalar que el hecho de que el turismo oscuro sea ético o no depende en muchos aspectos de las experiencias pasadas, la educación y la cultura, entre otras cosas. Por lo tanto, la actitud variará de una persona a otra.
Lo siguiente que preguntamos a los encuestados fue ¿qué piensan de los turistas que se toman selfies en los lugares de turismo oscuro? Lamentablemente, no es raro ver a gente paseando con palos de selfie y sacando fotos sonrientes en Chernóbil o en las puertas de Auschwitz en las que se lee «Arbeit Macht Frei».
Nuestro estudio concluye que el 57% de los viajeros tiene una actitud negativa o muy negativa hacia los turistas que se hacen selfies en destinos mórbidos.
Por último, preguntamos a los participantes en la encuesta qué piensan de los viajeros que se saltan las normas de ciertos lugares de turismo oscuro. Un buen caso es el de Fukushima, donde algunos espíritus aventureros intentan explorar la zona roja, prohibida por su peligrosa radiactividad.
¿El resultado?
Más de la mitad de los encuestados (51%) desaprueban de los viajeros que se saltan las normas de los lugares de turismo oscuro, y con razón.
En resumen, el turismo oscuro sigue siendo un tema de controversia para algunos. Dicho esto, si quiere visitar un destino macabro, es fundamental comportarse con respeto. He aquí algunos consejos que pueden resultar útiles:
En mayo de 2022, realizamos una encuesta en línea a 937 personas a través de una herramienta de sondeo en línea hecha a medida. Este estudio se creó a través de múltiples pasos de investigación, crowdsourcing y encuesta. Todas las respuestas de la encuesta han sido revisadas para controlar la calidad por científicos de datos. La encuesta incluía una pregunta con el objetivo de control de atención.