Ryanair abrirá dos bases en las Islas Canarias para el verano de 2023, lo que supone una inversión total de 400 millones de euros en Lanzarote y Tenerife, con seis nuevas rutas (70 en total) y más de un 10% de crecimiento de la capacidad en la región.
Tras verse obligada a cerrar ambas bases a principios de 2020 debido a los retrasos en la entrega de los aviones Boeing, el regreso de la aerolínea a estos populares lugares de vacaciones creará 120 puestos de trabajo para pilotos, tripulación de cabina e ingenieros altamente cualificados.
Las nuevas bases canarias de Ryanair aportarán: cuatro aviones basados, lo que supone 400 millones de euros de inversión; 120 empleos directos, 60 en Lanzarote y 60 en Tenerife, y 70 rutas, 6 de ellas nuevas (Colonia, Knock y París en Lanzarote & Burdeos, Eindhoven y Nuremberg en Tenerife).
Como aerolínea líder en España, la actividad empresarial de Ryanair aporta más de 1.000 millones de euros anuales a la economía española. Los turistas que vuelan con Ryanair a España generan más de 14.000 millones de euros en términos de PIB, lo que equivale al 1,2% del PIB español. Ryanair es responsable de más de 6.000 puestos de trabajo directos, así como de 300.000 puestos de trabajo en toda la industria turística y hotelera española, y este importante anuncio refuerza aún más el compromiso de la aerolínea con España mientras sigue creciendo para transportar 225 millones de pasajeros en año fiscal 2026 (de abril 2025 a marzo 2026).
Ryanair se compromete a seguir creciendo y desarrollándose en Canarias a través de la colaboración continua con los aeropuertos asociados, el Gobierno, la industria hotelera y las organizaciones turísticas locales para mejorar los incentivos existentes en Canarias y hacer de las islas un destino aún más atractivo para las aerolíneas, a la vez que se impulsa la economía local.
Sobre ello, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, señala que “la apertura de estas dos bases de Ryanair en Tenerife y Lanzarote demuestra la fortaleza de Canarias como destino turístico, con muy buenas perspectivas para la actual temporada de invierno y el próximo verano».
Además, l presidente de Canarias resalta la inversión de 400 millones de la compañía con esta expansión, la creación de 120 empleos directos y que los dos millones de turistas que trae de media anual a las Islas dejan unos 1.200 millones en el archipiélago.
Más noticias de Ryanair