Mabrian, empresa especialista en inteligencia turística, ha analizado en el marco de la feria Fitur, que se celebra esta semana en Madrid, el crecimiento de los principales mercados de origen que más viajarán a la capital española este 2023.
El estudio, realizado a partir de datos en tiempo real de la capacidad aérea, muestra cómo América pisa fuerte este año para visitar España a través de su capital.
De hecho, México y Colombia
encabezan la lista de destinos internacionales que han incrementado su capacidad aérea para viajar a Madrid. En el caso de México, el crecimiento respecto a 2019 de su capacidad aérea hacia Madrid es de 32,72% y, respecto al año pasado, de 42,05%. Por su parte, Colombia incrementa la capacidad aérea un 23,35% respecto a 2019 y un 34,96% respecto a 2022.
El resto de países que incrementan su capacidad aérea hacia Madrid son, en ese orden: Portugal, Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Suiza. En el caso de Estados
Unidos, el interés crece un 33,84% respecto el año pasado, pero disminuye respecto a 2019. En el caso de Suiza, el interés decrece respecto a 2019 y se va recuperando respecto al año pasado.
Además de los datos de crecimiento de la capacidad aérea, los destinos de origen que más visitarán Madrid, por orden, serán: el mercado del resto de España hacia Madrid, Italia, Francia, Portugal, Reino
Unido, Estados Unidos, Alemania, México, Colombia y Suiza.
En este ranking hay cambios respecto a 2019, en el que el Reino Unido ocupaba el cuarto lugar seguido de Alemania y México estaba en el último lugar. Así, en 2019, los destinos que más visitaban
Madrid fueron: España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Portugal, Suiza, Colombia y México.