Tras tres años de cierre del mercado chino, el viajero chino muy pronto estará de vuelta, y a esa vuelta, a cómo será, y a qué ha ocurrido en estos años dedicó ayer el Instituto de Turismo de España (Turespaña) una sesión para el sector y destinos, en el contexto de Fitur.
Moderó la sesión como directora de la Oficina de Turismo en Pekín, María Llinares, y desgranaron las claves, Ana Lafuente, directora de la Oficina de Turismo en Cantón; Irene Gracia, jefa de División de Mercado Aeronáutico y Relaciones Internacionales de AENA, y Jennifer Zhang, directora de Asialink y representante de la OTA Ctrip en España.
El 27 de diciembre, señaló María Llinares, las autoridades chinas anunciaron el paquete de medidas “que implicó el cese definitivo de la política Cero CoVID, con tres medidas específicas muy vinculadas a nuestra tarea, eliminando limitación de plazas en vuelos internacionales y estableciendo el aumento del número de vuelos; promoviendo la concesión de visados de entrada a China; y estableciendo la reanudación ordenada de los viajes turísticos de los ciudadanos chinos, si bien los viajeros independientes ya pueden salir del país sin limitaciones”. Y terminó afirmando que “no hay fecha para la reactivación de la turoperación, pero se espera que sea inminente”.