Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Economía

    Exceltur: los destinos vacacionales mejor que los urbanos en 2012

    Dentro de una tendencia de creciente pérdida de dinamismo a lo largo de los meses, el año turístico 2012 se cerró con un sustancial mejor balance de los destinos vacaciones -concentrado en los destinos de Baleares y Canarias, frente a los destinos urbanos, que sufrieron una generalizada e intensa caída de sus rentabilidades, según el Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles publicado por Exceltur. Los ingresos medios por habitación disponible (REVPAR) crecieron en 31 de los 50 destinos de sol y playa analizados en el Barómetro (un +3,1% de media, lo que se sitúa 0,4 décimas por encima de la inflación, propiciando un incremento del empleo turístico del 1,0%), mientras en 47 de las 54 principales ciudades españolas bajaron los ingresos (un -4,6%, acompañado de una caída del empleo turístico del -3,8%).

    La capacidad de generación de empleo del turismo se resentió por el deterioro de sus resultados empresariales, hasta acabar 2012 con un nivel de afiliados a la seguridad social inferior a los registros de 2011.

    En 48 de los 54 destinos urbanos analizados, el volumen de empleo vinculado a la actividad turística se redujo en 2012, lo que supone un descenso de 10.409 afiliados (un -3,8%) que en 2011, explicado por la bajada de la afluencia y el gasto en destino, que ha generado un deterioro de las cuentas de resultados de los negocios vinculados a la actividad turística.

    En los 50 destinos vacacionales estudiados por Exceltur, el aumento de los ingresos no se ha trasladado con la misma intensidad a la generación de empleo (se incrementó un 1%, lo que supone 1.833 nuevos empleos), debido al carácter temporal de la mejora de los ingresos descontado por los empresarios -por su vinculación a los avatares de los competidores del Mediterráneo Oriental-, la menor propensión al consumo en destino de los turistas recibidos y al hecho de que las mejoras se hayan debido a incrementos en las tarifas y no en la ocupación, por lo que en muchos casos no se ha requerido de más personal.

    Para Exceltur, los ejemplos a seguir son: Ibiza, que consiguió en 2012 el mayor REVPAR hotelero de los destinos vacacionales del litoral con 78,6 € (+7,9% respecto a 2011 y +3,1% en el empleo turístico); Muro, en Mallorca, que registró 73,3 € (+18,9% y +4,2% en empleo); San Bartolomé de Tirajana, 69,9 € (+2,3% y -1,4% en empleo); y Adeje, 69,5 € (+2,4% y +1,5% en empleo). En las ciudades, Barcelona obtuvo el nivel de REVPAR más alto de España con 78,3 € de media en 2012 (+3,3% respecto a 2011 y +0,2% en empleo turístico); San Sebastian alcanzó los 65,5 € (apenas un -1,1% por debajo de los valores de 2011 y -1,8% en empleo turístico); y Cádiz registró 61,0 €,(+11,7% y +10,1% en empleo) gracias a la celebración de la capital Iberoamericana de la Cultura y los actos del bicentenario de la Constitución de 1812.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.