Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    Casi 4,5 millones de pasajeros han sufrido retrasos en los aeropuertos españoles de enero a marzo

    En este tiempo han despegado de España casi 180.000 vuelos, de los cuales el 18 % sufrieron algún retraso.


    Iberia Express ha sido la aerolínea más puntual en el primer trimestre según AirHelp

    Un nuevo informe de AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los pasajeros durante la posible interrupción de un vuelo, ha revelado nuevos datos sobre el estado del tráfico aéreo en España y el rendimiento de los aeropuertos españoles. 

    Durante los tres primeros meses de 2025, más de 24 millones de pasajeros cogieron un vuelo desde algún aeropuerto de España. Según los datos proporcionados por la compañía defensora de derechos de los pasajeros, aproximadamente el 82 % de los desplazamientos se realizaron en el horario programado. Sin embargo, cerca de 4,5 millones de personas vieron cómo su vuelo era interrumpido y, aunque en la mayor parte de los casos fueron retrasos menores y que no conllevan indemnizaciones económicas, 339.700 personas sí pudieron recibir una compensación por un retraso superior a 3 horas, cancelación de su vuelo o por la pérdida de conexión ocasionada por el retraso de un vuelo previo. 

    España ha sufrido una reducción considerable del nivel de vuelos y pasajeros respecto al año pasado. Por ejemplo, este 2025 se han registrado cerca de 180.000 vuelos frente a los 200.000 de 2024, lo que supone un 10 % menos de vuelos y un 11,1 % menos de pasajeros. A pesar de este descenso, la tasa de interrupciones en vuelos se ha mantenido prácticamente estable, incluso ha aumentado ligeramente –un 1 %, respecto al año anterior–. Sin embargo, según los datos de AirHelp, los pasajeros con derecho a indemnización han aumentado un 13,16 % –de 300.200 en 2024 a 339.000 en 2025–, debido a un aumento de los vuelos retrasados más de 3 horas

    Datos por aeropuertos y aerolíneas

    Según AirHelp, la aerolínea nacional Iberia Express vuelve a ser la más puntual en este primer trimestre del año. Durante el inicio del 2025, aproximadamente 3.750 vuelos operados por la compañía de bajo coste salieron desde aeropuertos españoles, llevando a más de medio millón de viajeros a sus destinos. De todos ellos, menos del 6,5% sufrió algún tipo de retraso.

    Por aeropuertos –teniendo en cuenta aquellos con más de 200 vuelos mensuales programados–, los pasajeros que salieron desde Menorca han sido los más afortunados. De los más de 100 mil pasajeros que tomaron un vuelo desde Menorca, el 94,3 % de ellos salieron en hora. Seguido del aeropuerto balear, el de Melilla y Granada-Jaén se proclaman como el segundo y tercer mejor aeropuerto de este primer trimestre del año, con una tasa de puntualidad del 92,3 % y 90,4 %, respectivamente. 

    Por el contrario, los aeropuertos canarios no tuvieron la misma suerte: Tenerife Sur, Lanzarote y Gran Canaria fueron los aeropuertos con peores datos en esta primera parte del año, con porcentajes de puntualidad del 72,7 %, 73,6 % y 73,7 %, respectivamente. 

    Derechos de los pasajeros según la CE261

    Al cancelarse el vuelo o denegar al pasajero su embarque en el avión, las aerolíneas deben facilitar un vuelo alternativo que el pasajero puede rechazar en caso de que no desee continuar con su viaje. En este caso, se puede pedir la devolución del importe completo del billete. 

    Además, si durante la espera se producen gastos extras provocados por la interrupción del vuelo (comida, alojamiento o los derivados por equipaje extraviado), la compañía también debe hacerse cargo de estos. 

    Según la CE261, que regula los vuelos que tienen salida o destino en la UE, los pasajeros tienen derecho a una indemnización adicional de hasta 600 euros en caso de retrasos de más de 3 horas en llegada a destino, cancelaciones sin aviso previo antes de los 14 días anteriores de la fecha de salida y aquellos pasajeros a los que se deniegue el embarque por overbooking provocado por la aerolínea. La reclamación para la obtención de esta compensación económica puede realizarse con carácter retroactivo hasta tres años después de la fecha de vuelo. 

    Esta reclamación depende y puede variar según el motivo de la interrupción del vuelo. Por ejemplo, las condiciones meteorológicas adversas o las urgencias médicas pueden eximir a la compañía aérea de la obligación de compensación. En caso de huelgas, a pesar de estar anunciadas, los pasajeros tienen derecho a hacer sus reclamaciones.

    Más noticias relacionadas con AirHelp aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.