El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Consejería de Turismo en Pekín, participa un año más en ITB China, Shanghái 2025, la feria de turismo más importante del país, que se celebra en el Shanghai World Expo Exhibition and Convention Center del 27 al 29 de mayo.
La participación de Turespaña en esta edición se produce en un momento especialmente positivo para el mercado, en el que el turista chino destaca por su alto impacto económico en destino: en 2024 el gasto total ascendió a 1.828 millones de euros, con un gasto medio por viajero superior a 2.900 euros, uno de los más elevados entre los mercados internacionales. En paralelo, el gasto per cápita en 2024 alcanzó los 4.802 dólares, con un crecimiento real del 5,1 %, reflejando un aumento del poder adquisitivo.
España ha recibido 647.801 turistas chinos en 2024, un 66,7 % más que el año anterior y un 92,5 % de recuperación respecto a los niveles prepandemia de 2019.
La tendencia continúa en 2025, con un crecimiento del 26,1 % en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, impulsado por la excelente conectividad y el efecto del Año Nuevo Chino.
España se posiciona hoy como uno de los destinos europeos más atractivos para el viajero chino, como confirma la actualización del estudio Destination Brand de inspektour international para Turespaña 2025, según el cual nuestro país se sitúa ya por detrás únicamente de Japón y Singapur en una encuesta abierta de los consumidores chinos como destino deseado.
El aumento de la conectividad aérea ha sido clave: durante el verano de 2025 se alcanzarán 61 vuelos directos semanales entre China y España, casi el doble que en 2019, con un incremento del 35,9 % en la capacidad de asientos respecto al año anterior, el más alto entre los destinos europeos. España estará conectada este verano con Pekín, Shanghái, Hong Kong, Shenzhen, Hangzhou, Guangzhou, Chengdú, Wenzhou y Chongqing, gracias al impulso llevado a cabo por Turespaña y AENA, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, aerolíneas y autoridades chinas.
Este excelente contexto se ve reforzado por los últimos datos de visados Schengen: en el primer trimestre de 2025, los consulados de España en China emitieron 58.118 visados, un 37% más que en el mismo periodo de 2024.
En ITB China, Shanghái 2025 Turespaña cuenta con 18 coexpositores, las entidades de turismo de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Castilla y León, Valencia y Madrid Destino, junto con empresas clave del mercado, en un pabellón de más de 140 metros cuadrados.
La edición de ITB China 2025 destaca por la diversidad geográfica y el dinamismo de los mercados emergentes representados en su área expositiva. La edición de este año cuenta con un notable aumento del 30 % en el espacio expositivo con respecto a 2024 y reúne a más de 700 expositores de 85 países. Europa, como región con mayor presencia en la feria, ha ampliado su superficie en un 35 %.
Más de 1.400 compradores de viajes outbound asistirán este año, abarcando por primera vez todas las regiones a nivel provincial de China, además de los principales mercados globales de compra de viajes corporativos chinos. El 30 % de estos compradores está especializado en viajes personalizados, temáticos o de lujo, y otro 30 % se centra en el segmento MICE y de viajes de empresa.
Más noticias relacionadas con Turespaña aquí