El turismo rural y activo está viviendo un impulso sin precedentes este verano. Desde su reciente llegada a España, la plataforma de experiencias al aire libre Freedome ha detectado un fuerte crecimiento de la oferta en entornos rurales, especialmente en comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia, donde las actividades de aventura comienzan a consolidarse como motor turístico local.
Gracias a su red de operadores profesionales, Freedome ya ofrece más de 10 tipos distintos de experiencias outdoor en regiones rurales, contribuyendo a dinamizar territorios poco masificados, a diversificar el turismo y a impulsar la economía local de forma sostenible.
Castilla-La Mancha encabeza la clasificación por diversidad de actividades en entornos rurales, con seis categorías distintas plenamente representadas: barranquismo, parapente, actividades terrestres, tirolina, vías ferratas y vuelos en globo aerostático. Esta variedad refleja una oferta consolidada y atractiva para quienes buscan turismo activo en zonas de interior.
Por su parte, Castilla y León destaca por su amplitud de catálogo, al reunir hasta diez categorías diferentes: barranquismo, buceo, conducción deportiva, parapente, paseos a caballo, paseos en barco, actividades terrestres, tirolina, vías ferratas y vuelos en globo aerostático. Aunque en muchos casos la presencia es incipiente, esta diversidad apunta a un notable potencial de crecimiento como destino emergente para el turismo outdoor.
Además de estas dos regiones, otras comunidades como Extremadura, Andalucía o la Comunidad Valenciana comienzan a incorporar este tipo de experiencias como complemento al turismo tradicional, reforzando así su apuesta por un modelo más sostenible y distribuido territorialmente.
Según el análisis de Freedome sobre las actividades disponibles en su plataforma los Paseos en barco es la actividad más extendida en zonas rurales, con presencia en tres regiones: Cantabria (alquiler de barcos), Extremadura (excursiones en lancha motora) y Galicia (alquiler de barcos).
Por otro lado, el parapente, el barranquismo y los vuelos en globo aerostático están disponibles en dos regiones rurales cada uno, Castilla y León y Castilla-La Mancha, y destacan por su valor experiencial.
Otras actividades también presentes en zonas rurales incluyen Paseos a caballo (Castilla y León), Tirolina (Castilla-La Mancha), Vías ferratas (Castilla-La Mancha), Buceo (Ceuta) y Conducción deportiva (Navarra).
Para este verano, Freedome prevé un aumento de la demanda de actividades acuáticas y aéreas –como kayak, motos de agua, paseos en barco o vuelos en globo–, especialmente impulsada por el turismo internacional y los viajeros nacionales que buscan escapadas activas sin aglomeraciones.
«Nuestra propuesta busca democratizar el acceso a experiencias únicas en todo el país, también en municipios rurales que merecen un papel protagonista. Cada región tiene algo distinto que ofrecer, y la tecnología nos permite acercarlo al usuario de forma fácil, segura y profesional», afirma Manuel Siclari, cofundador de Freedome.
La plataforma también ha detectado rasgos diferenciales en el consumidor español, como una mayor sensibilidad al precio, lo que ha impulsado la optimización de su catálogo nacional sin comprometer la calidad.
Con la naturaleza como protagonista, el turismo rural activo se consolida como una alternativa sostenible al turismo de masas. Gracias a Freedome, ahora es más fácil descubrir rutas en vía ferrata en Castilla-La Mancha, flotar en globo sobre los campos de Castilla y León o recorrer en barco los ríos y embalses de Galicia o Extremadura.
La startup italiana Freedome, especializada en experiencias outdoor, ha desembarcado en España en 2025 tras convertirse en la plataforma líder en Italia, con más de 400.000 clientes y 2.000 operadores profesionales. Su objetivo: profesionalizar el sector, digitalizar la oferta y promover un turismo más activo, saludable y sostenible.
En su despliegue inicial, Freedome ya opera en ocho comunidades autónomas, con especial éxito en regiones con gran riqueza natural como la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Castilla y León o Andalucía.
Más allá de los destinos clásicos, Freedome apuesta por visibilizar experiencias en zonas rurales. En Italia, más del 55 % de las reservas se realizan en estos entornos. En España, se espera replicar este impacto positivo en empleo y desarrollo local.
Más noticias relacionadas con Freedome aquí