En menos de dos años, SmartRental Group ha transformado una idea en una marca internacional que hoy redefine el concepto de hostel en Europa. Malacuna, su propuesta más canalla y transgresora, irrumpe con fuerza en Reino Unido con tres nuevos activos en Manchester, Liverpool y Birmingham, y prepara su llegada a nuevos destinos estratégicos como Grecia, Italia y Francia. La compañía suma seis assets bajo esta división y ofrece un total de 876 camas en categoría de hostels.
Con presencia ya en España, Portugal y Reino Unido, Malacuna se posiciona como The Non Hostel, una experiencia pensada para quienes buscan mucho más que una cama: gastronomía, música, cultura urbana, diseño y vida social en espacios vibrantes donde “pasan cosas”.
«Identificamos una necesidad en el mercado y creamos una marca que conecta con una nueva generación de viajeros. Malacuna es atrevimiento, es comunidad, es una actitud. Este salto internacional demuestra que el modelo funciona y que el viaje acaba de empezar», afirma Carlos Escoda, CEO de SmartRental Group.
Los tres primeros hostels de Malacuna en Reino Unido se ubican en ciudades estratégicas por su atractivo cultural, universitario y turístico:
• Malacuna Manchester (15 Hilton St, M1 1JJ): 37 habitaciones y 132 camas en el corazón de la ciudad. Su punto fuerte es Willson’s Pub, un vibrante espacio con capacidad para 200 personas donde se celebran eventos, DJs, retransmisiones deportivas y el Comedy Corner, un club clandestino para los amantes del stand-up.
• Malacuna Liverpool (60 Mount Pleasant, L3 5SD): 90 habitaciones y 362 camas en un edificio histórico del centro. Incluye pub, epicentro de fiestas, gastronomía local, cocina healthy y propuestas para compartir entre amigos.
• Malacuna Birmingham (92-95 Livery St, B3 1RJ): 39 habitaciones y 126 camas a un paso de la estación central. Su localización, el carácter del edificio y el diseño de las zonas comunes lo convierten en uno de los espacios con más proyección de la marca.
Malacuna también crece en Portugal y España con proyectos que reflejan su esencia rebelde, social y experiencial:
• Malacuna Peniche (Portugal): situado frente a las mejores playas para surfistas, acaba de ser ampliado con 25 nuevas habitaciones. Ofrece skatepark, escuela de surf, estudio de tatuajes y una animada oferta nocturna con los espacios Garage y restaurante.
• Malacuna Madrid: en el barrio de La Latina en plena transformación darán vida en 2027 a un hostel con rooftop, piscina, y zonas gastronómicas con ADN madrileño y espíritu Malacuna. Capacidad prevista: casi 300 personas.
• Malacuna Barcelona: su reapertura está prevista para finales de 2025 tras una reforma integral que pondrá el foco en F&B, coworking, cine y un rooftop de altura. Una experiencia urbana sin relojes ni reglas.
Cada hostel de Malacuna ofrece un key element que lo hace único: desde un cine o un rooftop con piscina hasta un pub clandestino, una tienda de tatuajes, una pista de skater o un club de comedia. Lo que se mantiene constante es el espíritu de la marca: libertad, conexión y autenticidad.
El grupo ya estudia nuevos proyectos en otras capitales europeas que espera sumar en el profolio a lo largo de 2025-2026
Con más de 272 habitaciones y 900 camas ya operativas bajo la marca, Malacuna es hoy una de las propuestas de hostel más innovadoras del mercado europeo.
«Nuestro objetivo es construir una comunidad internacional de viajeros que no solo buscan alojamiento, sino vivir experiencias. Malacuna no es un hostel, es un estado de ánimo», concluye Carlos Escoda.
Más noticias relacionadas con SmartRental Group aquí