Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Economía

    El 63 % de los españoles paga con tarjeta en sus vacaciones

    La encuesta ‘Métodos de pago: La decisión definitiva’ de PaynoPain en 2025 refleja la tendencia hacia métodos de pago seguros y cómodos.

    Freepik

    En plena temporada estival, los hábitos de consumo reflejan una clara tendencia: la preferencia por métodos de pago seguros y cómodos. Así lo demuestra PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos on line, en su reciente encuesta Métodos de pago: La decisión definitiva de 2025. Los resultados han revelado que un 62,96 % de los encuestados opta por la tarjeta de crédito o débito como principal forma de pago durante sus vacaciones, lo que consolida esta opción como la favorita entre los españoles.

    La digitalización y la búsqueda de practicidad han impulsado una transformación en la forma en que los españoles manejan su dinero durante sus desplazamientos en verano. Aunque las alternativas tecnológicas ganan terreno, aún conviven con métodos tradicionales como el efectivo. La encuesta analiza los hábitos actuales y refuerza la evolución del consumidor hacia opciones más ágiles y seguras.

    PaynoPain asegura que comprender estos comportamientos para diseñar herramientas adaptadas a las nuevas necesidades del viajero moderno. Los datos evidencian una transición clara hacia la digitalización de los pagos, sin perder de vista la importancia de ofrecer opciones variadas que se ajusten al perfil de cada usuario.

    Según las estadísticas del estudio de PaynoPain, los españoles priorizan estos tres métodos de pago a la hora de viajar:

    Tarjeta de crédito/débito: se posiciona como el método preferido para el 62,96 % de los encuestados. Este destaca por su amplia aceptación tanto nacional como internacional, así como por las medidas de seguridad que ofrece al usuario. Es especialmente valorado por su versatilidad y facilidad de uso, al permitir pagar en tiendas físicas, alojamientos, restaurantes y plataformas online sin complicaciones. Su popularidad refleja la confianza generalizada del consumidor en este tipo de herramientas financieras.

    Efectivo: mantiene su presencia con un 21,71 %. Aunque su uso ha disminuido frente a las opciones digitales, el dinero en efectivo sigue siendo una alternativa relevante, sobre todo en comercios pequeños. También lo prefieren quienes buscan un mayor control sobre su gasto diario, al facilitar una percepción más tangible del presupuesto disponible.

    Wallets digitales (como Apple Pay o Google Pay): alcanzan un 15,33 %. Su crecimiento constante se debe a la comodidad de realizar pagos directamente desde el móvil o el smartwatch, sin necesidad de llevar tarjetas físicas o efectivo, lo cual resulta ideal para viajes y desplazamientos.

    Cada vez son más los comercios que incorporan múltiples opciones de pago y esta evolución se refleja en la experiencia positiva de los consumidores durante sus viajes. El 81,68 % ha asegurado que no ha experimentado dificultades para encontrar lugares que acepten sus métodos de pago preferidos durante sus desplazamientos. El 18,32 % sí los ha experimentado, lo que evidencia el margen de mejora, especialmente en destinos donde la infraestructura digital o la diversidad de métodos aceptados no está tan desarrollada.

    «Estos resultados confirman que los consumidores valoran cada vez más la inmediatez y la seguridad que ofrecen las soluciones digitales. Desde PaynoPain seguiremos apostando por la innovación en medios de pago que respondan a las exigencias de un usuario que ya no solo busca comodidad, sino también experiencias fluidas y sin fricciones en sus viajes», sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

    Más noticias económicas aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.