Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    El turismo musical alcanza los 725 M€ en España 

    El 15 % de los asistentes elige hospedarse en los campings de los festivales para disfrutar de la experiencia y el 38 % destina hasta 600 euros para este tipo de ocio.

    Imagen de Orna en Pixabay

    España se ha convertido en el principal destino del turismo de festivales y de la música en directo, gracias a un sector que en 2024 alcanzó unas cifras de facturación de 725 millones de euros, según la Asociación de Promotores Musicales. En concreto, en el caso de los festivales, desde hace ya años se está viviendo un auge en el turismo de ocio y rara es la ciudad española que no cuenta con el suyo en cualquier momento del año.

    De hecho, 7 de cada 10 españoles ha estado alguna vez en un festival de música, según una encuesta de Appinio y un 49 % de los ciudadanos ha viajado para asistir a un festival. Así, por ejemplo, en las próximas semanas se espera que miles de españoles se desplacen a otros puntos del país para disfrutar de eventos como el Sonorama en Aranda de Duero (Burgos) o el Granada Sound, entre otros.

    Ante esta fiebre por el turismo de festivales, Milanuncios, la app con más experiencia del mercado de segunda mano, ha analizado cuáles son los hábitos de consumo de los españoles en estos eventos, qué productos demandan previo a los festivales y qué piezas se convierten en los «reyes de las búsquedas».

    Las tiendas de campaña o las neveras portátiles: los ‘reyes’ en los festivales

    La acampada es la opción más económica para pasar estos días. Así lo constata Appinio, ya que el 15 % de los ciudadanos elige esta opción para hospedarse en los campings de los festivales y disfrutar de la experiencia.

    Buscando el máximo ahorro, los festivaleros optan por la segunda mano para equiparse y conseguir todos los productos imprescindibles que no pueden faltar durante su acampada. Según los datos de Milanuncios, los artículos más buscados desde la llegada del buen tiempo son las tiendas de campaña, seguidos por mesas plegables y camping gas.

    En concreto, coincidiendo con los meses de marzo y abril en los que se celebran multitud de festivales en todo el país, destaca cómo los amantes de los festivales comenzaron a recurrir a plataformas de segunda mano para conseguir sus productos imprescindibles. Las tiendas de campaña incrementaron las búsquedas en un 40 % en el mes de abril (previo al Viña Rock, el primer festival grande de la temporada que se celebra en Villarrobledo, Albacete), al igual que los sacos de dormir, que fueron un 87 % más buscados en este periodo.

    Otros elementos como las neveras portátiles, un must have para conservar tanto las bebidas como los alimentos durante la estancia en el camping de cualquier festival, ha tenido un 81 % más de búsquedas en abril respecto a marzo, así como los carritos plegables, que subieron un 62 %. Otro de los ítems festivaleros más buscados han sido las carpas, cuyo repunte ha destacado en abril un 72 %.

    Entre los productos de moda imprescindibles para un festival y que más búsquedas ha obtenido, destacan las riñoneras.

    Los españoles, los más aficionados al turismo musical y entre los que más gastan

    El estudio Travel Trends de Amadeus detalla además cómo los españoles son los europeos que más se animan a explorar los destinos de concierto, con un 79 % de encuestados frente a otros ciudadanos de Francia, Reino Unido o de Alemania.

    Pero, ¿cuánto se gastan aquellos aficionados por la música que deciden irse de festival? Los españoles (38 %) y franceses (35 %) tienden a gastar más, con un considerable porcentaje dispuesto a invertir entre 300 y 600 euros en tales viajes. Además, en España, un 13 % de los aficionados a la música estaría dispuesto a invertir más de 600 euros para repetir la experiencia frente a los británicos que son los más moderados. Un 58 % destina sólo 300 libras.

    Más noticias relacionadas con turismo musical aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.