Los viajes multigeneracionales, que reúnen a abuelos, hijos y nietos en torno a una misma experiencia compartida, cobran especial protagonismo. Lejos de ser una moda pasajera, este tipo de viajes representa a día de hoy el 15 % de las ventas anuales en Atlántida Travel, especialista en la organización de viajes personalizados en España, con una ecléctica selección de destinos que va desde rincones de España y el resto de Europa hasta aventuras de larga distancia en África o América. En comparación con el año pasado, la compañía ha registrado un aumento del 20 % en la demanda de viajes multigeneracionales.
«Tras la pandemia, las familias han redescubierto el valor de estar juntas y viajar se ha convertido en una nueva forma de celebrar la vida, situándose por delante de otros gastos. Nuestros datos de reserva apuntan que más de la mitad de estos viajes se plantean como experiencias únicas para celebrar aniversarios, cumpleaños o graduaciones, aunque observamos que cada vez más familias convierten estos viajes en una tradición anual o bianual, eligiendo nuevo destino en cada ocasión», explica Francesc Escánez, director de Atlántida Travel.
Tres generaciones, un destino: entre los más demandados, la tendencia es salir de Europa y explorar lugares donde la naturaleza ocupa un lugar central. Costa Rica, Namibia, Canadá, Japón o Tanzania son claros favoritos en los viajes multigeneracionales. En Europa, por su parte, ganan terreno los destinos del norte, lejos del calor peninsular, con Islandia, Escocia y Laponia a la cabeza. Los safaris, expediciones polares o estancias en lodges ecológicos despiertan un gran interés entre los grupos familiares.
Los abuelos son, en muchos casos, el motor de estos viajes y quienes lo financian. En el segmento de lujo en el que trabaja Atlántida Travel, el presupuesto medio oscila entre los 5.000 y 12.000 euros por persona, en función de múltiples factores como el destino, la duración del viaje y el programa de actividades. En un grupo de ocho personas, el gasto total puede superar fácilmente los 80.000 euros en escapadas de una semana.
El objetivo no es sólo viajar, sino compartir tiempo de calidad y reconectar. A la hora de organizar los viajes, los abuelos priorizan que en el destino se puedan vivir experiencias educativas para los nietos, desde talleres de cocina hasta contar con la presencia de un guía especializado para una mayor inmersión en el destino. A la vez, buscan un ritmo pausado, sin prisas, con alojamientos cómodos y la posibilidad de vivir momentos especiales, como cenas privadas y actividades exclusivas para el grupo. La tranquilidad a nivel médico es otro de los puntos innegociables: suelen elegir destinos con buenas infraestructuras sanitarias cerca, o con posibilidad de atención rápida, especialmente aquellos que superan los 70 años.
Más noticias relacionadas con Atlántida Travel aquí