Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    La Costa del Sol cierra agosto con una ocupación hotelera del 92,15 %, un 1,26 % más que en 2024

    La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol espera que para el mes de septiembre la ocupación sea del 87,65 % y para octubre del 74,13 %.

    Meliá Costa del Sol

    La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) sostiene que la ocupación hotelera durante el mes de agosto en la provincia de Málaga ha sido del 92,15 %. Se trata de un porcentaje, el del octavo mes del año, ligeramente superior a las cifras del mismo mes de 2024 cuando se registró un 90,89 %. La mayor parte de nuestros visitantes han llegado procedentes del mercado internacional, alrededor de un 65 %, mientras que tan solo el 35 % restante tiene su origen en territorio nacional.

    “El mes de agosto ha vuelto a confirmar la fortaleza de la Costa del Sol como destino turístico de primer nivel, alcanzando una ocupación del 92,15 %, una cifra ligeramente superior a la registrada en 2024. Este dato pone de manifiesto la estabilidad de nuestro sector, incluso en un contexto de gran competencia internacional. Resulta muy significativo comprobar que el 65 % de nuestros visitantes proceden del mercado internacional. Esto refleja la gran proyección de la Costa del Sol más allá de nuestras fronteras, pero al mismo tiempo nos plantea el reto de seguir impulsando la demanda nacional, que todavía tiene un gran margen de crecimiento», ha explicado José Luque, presidente de Aehcos.

    Por destinos, vemos como Fuengirola, con un 96,32 % ha sido el destino más visitado durante el mes de agosto. A continuación se sitúa Benalmádena, con un 95,03 %, seguida de Torremolinos, con un 94,91 %; Málaga capital, con un 93,91%, y Mijas, con un 93,57 %.

    Previsiones para septiembre y octubre

    Por lo que respecta a las previsiones para los próximos meses se espera que en septiembre la ocupación sea de un 87,65 % frente al 88,74 % de 2024. Por nacionalidades, se prevé que disminuya el número de turistas de procedencia nacional hasta alcanzar el 30 % del total, frente a los originarios del mercado internacional que se situarían en el 70 %. En cuanto a octubre de 2025, la patronal hotelera prevé que la ocupación sea del 74,13 % frente al 86,70 % registrado en octubre del pasado año.

    De cara a septiembre de 2025, las previsiones de ocupación sitúan al destino Benalmádena a la cabeza del ranking, con un 90,91 %, seguida de Fuengirola, con un 90,85 %; de Mijas, con un 90,63 %; de Málaga capital, con un 89,74 %, y Torremolinos, con un 86,87 %.

    En cuanto a octubre, Frigiliana-Torrox ocupa el primer puesto en cuanto a estimación de ocupación con un 90 %. Le siguen Fuengirola, con un 85,78 %; Málaga capital, con un 80,75 %, y Mijas y Marbella, con un 79,42 % y un 74,53 % de ocupación estimada, respectivamente.

    Más noticias relacionadas aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.