Una de las partes favoritas de viajar es, para muchos, encontrar algo especial que poder conservar para recordar la experiencia. Así lo revela el último estudio internacional de eDreams, la mayor agencia de viajes on line de Europa, que analiza en profundidad las opiniones, preferencias y hábitos de los viajeros. Según los datos, obtenidos a partir de una encuesta a 9.000 personas de siete países, los españoles destacan como los más propensos a traer recuerdos especiales de sus viajes: un 37 % afirma hacerlo siempre y un 39 % con frecuencia, seguidos por los portugueses (39 % siempre, 31 % a menudo) y los estadounidenses (33 % siempre, 36 % a menudo). Entre los españoles, esta tendencia es más acusada entre los jóvenes: el 85 % de ellos asegura recopilar recuerdos siempre o a menudo, frente al 44 % de los mayores de 65 años.
A la hora de conservar recuerdos de sus viajes, el 70 % de los españoles asegura que lo hace principalmente para revivir la experiencia. Un 39 % valora especialmente el significado simbólico o cultural de estos objetos, mientras que un 28 % los ve como una oportunidad para ampliar una colección personal. Por otro lado, un 17 % afirma que su motivación principal es encontrar piezas únicas o difíciles de encontrar.
Sin embargo, recordar un destino no siempre pasa por comprar algo. Según la encuesta de eDreams, aunque un 52 % de los españoles adquiere souvenirs tradicionales cuando viaja, un 41 % prefiere crear los suyos propios, ya sea a través de cuadernos de viaje, fotografías u otras formas personalizadas. Esta tendencia es especialmente común entre los mayores de 65 años, que encabezan el grupo más creativo con un 53 %.
Y es que no es raro que muchos españoles hayan desarrollado habilidades más creativas para recordar sus viajes, pues más de 7 de cada 10 españoles aseguran que siempre traen recuerdos especiales de sus destinos. Esta tendencia es especialmente marcada entre las mujeres, con un 40 % frente al 33 % de los hombres.
Entre los souvenirs preferidos por los españoles siguen destacando los recuerdos más tradicionales, como camisetas, imanes y objetos similares (52 %). También otras opciones populares entre los españoles son los artículos inusuales o llamativos (33 %), los productos gastronómicos o consumibles (30 %) e, incluso para los más atrevidos, tatuajes inspirados en el destino visitado (7 %).
Puestos a comprar, el 54 % de los españoles asegura basarse antes en sus intereses que en impulsos (33 %). Los datos muestran que, pese a lo que podamos pensar debido al uso cotidiano que tienen en nuestra vida las redes sociales, solo un 16 % asegura sentirse influenciado por lo que ve en ellas.
Y algunos viajeros todavía van más allá: el 46 % de los españoles, sobre todo entre los 18 y los 24 años (67 %), asegura que alguna vez ha empezado colecciones gracias a algo que descubrió viajando, quedando solo por debajo del 52 % de estadounidenses y seguidos por los portugueses (39 %). De hecho, es el tercer motivo seleccionado por los encuestados en España, quienes señalan en un 34 % que los souvenirs que compran en sus viajes forman parte de sus colecciones.
Según los datos recogidos en la encuesta, los seguidores en redes sociales también tienen cierto protagonismo, aunque en menor medida: solo un 9 % de los españoles reconoce pensar en ellos a la hora de adquirir o producir recuerdos de sus viajes. Esto sitúa a España entre los países que menos valor dan a esta opción, muy por debajo de Estados Unidos, que lidera el ranking con un 20 %. Reino Unido se sitúa en segunda posición, con un 13 %.
Ahora bien, cuando se trata de compartir souvenirs, la mayoría de los españoles prefiere hacerlo con su entorno más cercano: un 65 % menciona a la familia y un 51 %, a los amigos. Estas dos opciones son especialmente favoritas entre las mujeres, con un 69 % y un 53 %, respectivamente.
En cambio, un 48 % de los encuestados señala a la pareja como la persona con quien compartiría principalmente sus compras de viajes, siendo esta la opción favorita entre los hombres, con un 51 %. A nivel internacional, los españoles destacan como los más románticos al elegir a su pareja para regalar souvenirs (48 %), seguidos por los italianos (44 %) y los estadounidenses (43 %). Por su parte, los franceses se posicionan como los menos románticos, con solo un 12 %.
Más noticias relacionadas con eDreams aquí