Fuerte Group Hotels ha presentado su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2024, un documento que recoge los principales hitos alcanzados por la cadena andaluza en un ejercicio que ha supuesto un salto cualitativo en empleo, sostenibilidad, calidad y resultados económicos.
A este respecto, según el director general de Fuerte Group Hotels, José Luque García, “el compromiso de nuestra compañía nunca había sido tan firme como en 2024. Con la nueva marca Daia Slow Beach Hotels hemos demostrado que se puede crecer apostando por un modelo de lujo sostenible y responsable”.
En relación a su compromiso con la generación de empleo, en 2024 la plantilla de Fuerte Group Hotels alcanzó un total de 938 empleados entre hoteles y estructura corporativa, consolidando su peso como empleador de referencia en Andalucía. El 96,9 % de los contratos fueron indefinidos, lo que refleja la apuesta del grupo con la estabilidad laboral.
En materia de formación, la compañía realizó una inversión de 164.928,35 euros, que se tradujo en 23.826 horas de clases impartidas a 1.419 beneficiarios, frente a los 1.172 del año anterior. Además, se recuperó la paridad en los puestos de mando, con un 40 % de mujeres y un 60 % de hombres, tras la ligera desviación registrada en 2023.
Las ayudas sociales a empleados se reforzaron, con especial atención a familias con hijos con discapacidad y a la conciliación familiar, en línea con la reciente obtención del Certificado de Empresa Familiarmente Responsable.
En el ámbito medioambiental, los resultados de 2024 fueron especialmente positivos. El grupo consiguió reducir en un 1,5 % su huella de carbono por cliente y pernoctación respecto a 2023, gracias a la aplicación del Plan Estratégico de Sostenibilidad a cuatro años.
La compañía siguió apostando por las energías renovables, con la instalación de 619 placas solares que aportan una producción anual estimada de 570.986 kWh, así como por medidas de eficiencia energética y reducción de residuos.
Otro dato relevante es el incremento de las compras a proveedores locales: en Andalucía crecieron un 10,6 % respecto al ejercicio anterior, impulsando así la economía de proximidad y reduciendo emisiones vinculadas al transporte.
«Queremos ser parte activa de la descarbonización del sector hotelero y los resultados de 2024 confirman que estamos en la senda correcta», añadió José Luque García.
La satisfacción de los clientes alcanzó cifras récord en 2024. El Índice de Promotores Netos (IPN) fue del 100 % en todas las marcas, y el Índice de Reputación Online (IRO) se situó en el 92,7 % en El Fuerte Marbella y en el 90,8% en el recién inaugurado Daia Slow Beach Hotel Conil.
En parámetros clave como limpieza, gastronomía y servicio, los resultados fueron sobresalientes. El Fuerte Marbella registró un 98,1 % de satisfacción en gastronomía, mientras que Daia Slow Beach Hotel Conil alcanzó un 96,4 % en limpieza, confirmando la excelencia operativa de la cadena.
Parte de estos logros se sustentan en una decidida apuesta por los proveedores locales. En el caso de Daia Slow Beach Hotel Conil, se trabaja con más de 25 productores de la zona, que garantizan una experiencia gastronómica de kilómetro 0 y refuerzan el modelo de lujo sostenible que caracteriza a la nueva marca.
La Fundación Fuerte, brazo solidario del grupo, canalizó en 2024 más de 141.000 euros destinados a proyectos sociales, culturales y medioambientales.
Entre las iniciativas apoyadas destacan la colaboración con Proyecto Hombre, las ayudas a Cáritas en Málaga y Valencia, programas de becas en República Dominicana y México, y proyectos de atención a la infancia en Honduras y Jamaica, entre muchos otros.
Este esfuerzo refuerza la vocación de la compañía de compartir parte de su éxito con las comunidades en las que opera, apostando por la inclusión social, la educación y la protección medioambiental.
2024 fue también un ejercicio muy bueno en términos económicos. Fuerte Group Hotels cerró el año con una facturación de 96,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 19,9 % respecto a los 80,5 millones de 2023, pese a contar con menos habitaciones disponibles debido a las reformas. Los seis hoteles y dos complejos de apartamentos del grupo recibieron un total de 168.207 visitantes de 205 nacionalidades, con una estancia media de 5,15 días.
La mejora de categoría de los establecimientos, con la apertura de El Fuerte Marbella como cinco estrellas en 2023 y el lanzamiento en 2024 de Daia Slow Beach Hotel Conil, ha situado a la cadena en el segmento upper upscale, impulsando tanto los ingresos como la competitividad.
«El lanzamiento de Daia Slow Beach Hotel Conil ha supuesto la plena incorporación de nuestra cadena al siglo XXI”, subraya la presidenta honorífica, Isabel García Bardón, quien compara este hito con la apertura de Fuerte Conil Resort en 1999.
Más noticias relacionadas con Fuerte Group aquí