Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Hoteles

    El intercambio de datos sigue siendo un freno para escalar la IA en hotelería, pese a que el 78 % de las cadenas ya la utilizan

    Un nuevo estudio, AI & Automation in Hospitality: Navigating Today’s Challenges, Shaping Tomorrow’s Gains, elaborado por h2c GmbH y patrocinado por Ireckonu junto con otros actores clave del sector, revela que a pesar de que el 78 % de las cadenas hoteleras ya han incorporado la Inteligencia Artificial (en su mayoría a través de proyectos piloto o herramientas de uso general), el intercambio y la integración de datos continúan siendo el gran desafío para escalar su impacto.

    La investigación muestra que la mayoría de las organizaciones turísticas carecen todavía de la estructura y la coherencia necesarias para impulsar iniciativas de IA de forma sólida. En concreto, un 41 % de los hoteles se enfrenta a problemas de calidad, accesibilidad e integración de datos; un 32 % tiene dificultades para compartir información entre departamentos, y un 29 % reconoce que los silos de datos internos limitan la adopción de estas tecnologías.

    Además, solo el 22 % de las cadenas hoteleras cuenta con una estructura de datos centralizada que respalde herramientas de IA y automatización, y apenas el 21 % utiliza una plataforma unificada de contenidos o datos para garantizar la coherencia entre departamentos.

    «La IA ya no es opcional. Los hoteleros que no la abracen corren el riesgo de quedarse atrás. Aunque la mayoría ha empezado a dar pasos, muchos todavía no logran usarla de forma efectiva. La clave está en construir una base de datos unificada y en desarrollar la experiencia especializada que permita liberar todo su potencial, ofreciendo experiencias personalizadas a los huéspedes, mejorando la eficiencia operativa y generando un crecimiento sostenible en los ingresos», afirma Jan Jaap van Roon, CEO de Ireckonu.

    Designed by Freepik

    El informe –basado en 189 respuestas a encuestas y 26 entrevistas con directivos de cadenas hoteleras y proveedores de tecnología de 171 grupos hoteleros que en conjunto suman más de 11,000 hoteles y 1.3 millones de habitaciones en todo el mundo– también destaca:

    Adopción amplia pero táctica: aunque el uso de la IA está muy extendido, solo el 7 % de los hoteleros cuenta con una estrategia integral. Hoy los chatbots son la aplicación más común (42 %), mientras que la gestión de datos de clientes encabeza los planes futuros (50 %). Apenas un 1 % considera la IA como parte central de su modelo de negocio.

    Estadio aún temprano: la mayoría de las cadenas está experimentando con herramientas genéricas como ChatGPT o con plataformas iniciales específicas para la hotelería. Muy pocas disponen de planes estructurados a nivel corporativo y solo un 1 % sitúa la IA en el núcleo de sus operaciones.

    Potencial en la experiencia del huésped: el 72 % de las cadenas ya utiliza IA para mejorar la relación con el cliente y un 84 % planea ampliar sus aplicaciones. El upselling (54 %) y las reservas personalizadas (49 %) son las áreas con mayor proyección de crecimiento, mientras que las comunicaciones automatizadas con los huéspedes son la única aplicación con una adopción actual (44 %) superior a su crecimiento previsto.

    Barreras aún persistentes: los principales frenos para escalar la IA son la falta de experiencia (62 %), la ausencia de una estrategia clara (51 %) y los problemas de integración (45 %). La carencia de conocimiento especializado duplica en importancia a la resistencia interna al cambio, que afecta al 31 % de las cadenas.

    El informe completo AI & Automation in Hospitality 2025 Research Highlights está disponible para su descarga pública en www.h2c.de.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.