Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    BlaBlaCar cierra el verano con más de 1,1 millones de viajes en coche compartido, un 7 % más que en 2024

    Los menores de 30 años siguen siendo la base de la plataforma, habiendo realizado más de 500.000 viajes en coche compartido este verano.

    Este verano, BlaBlaCar, la plataforma líder en viajes compartidos, ha registrado más de 1,1 millones de desplazamientos en coche compartido durante las operaciones salida y los eventos clave de la temporada estival. Esto supone un aumento del 7 % de la actividad en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    Los viajes realizados han tenido una distancia media de 245 kilómetros. Por otro lado, los destinos más populares este verano han sido Madrid, Sevilla, Granada, Málaga y Valencia, destacando con mayor actividad los ejes de Madrid-Valencia, Madrid-Murcia, Barcelona-Valencia, Málaga-Sevilla, Madrid-Santander, Bilbao-Madrid, Granada-Málaga y Granada-Sevilla.

    Los viajes en coche compartido crecen impulsados por el BlaBlaBono

    Este crecimiento se atribuye en gran parte a los descuentos del BlaBlaBono, que premia el ahorro energético de los usuarios con incentivos directos a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético. Así, los conductores han podido ahorrar este verano, de media, 32 euros por viaje publicado, y los pasajeros han conseguido descuentos de una media de 9 euros para una próxima reserva.

    Respecto a la edad de los usuarios, la plataforma de coche compartido ha podido observar que, a pesar de los descuentos en el transporte público de Verano Joven, los usuarios menores de 30 años siguen siendo la base de la plataforma, habiendo realizado más de 500.000 viajes en coche compartido, un 4 % más que en 2024, pero la heterogeneidad de la comunidad de BlaBlaCar sigue creciendo ya que destaca el aumento de los usuarios mayores de 50 años, un 10 % más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    Más de 160 nuevas localidades conectadas este verano gracias BlaBlaCar

    La tecnología Boost, que permite desbloquear más viajes al sugerir paradas intermedias en las que recoger o dejar a pasajeros, también ha permitido que el coche compartido crezca este verano, sobre todo en conexiones de municipios más pequeños o aislados. De hecho, más de 160 nuevas localidades han estado conectadas a la red de viajes compartidos de BlaBlaCar este verano en comparación con el año anterior.

    Las comunidades autónomas que más han aumentado su actividad este verano han sido: Aragón (+27 %), La Rioja (+16 %), País Vasco (+16 %), Cataluña (+15 %), Castilla-La Mancha (+14 %) y la Comunidad Foral de Navarra (+12 %). Estos datos reflejan la posición de BlaBlaCar como una alternativa de movilidad clave en todo el país, que responde a las necesidades de viaje de larga distancia y facilita la conexión de pequeñas y medianas localidades.

    El 15 % de los trayectos reservados en la plataforma no son en coche compartido

    Por primera vez, BlaBlaCar ha distribuido este verano una oferta multimodal completa, integrando el coche compartido, autobús y tren en una sola plataforma. Esta integración ha permitido que los usuarios puedan disfrutar de descuentos como ‘Verano Joven’ para los trayectos en tren. En este sentido, un 15 % de las reservas de tren realizadas este verano han disfrutado de estos descuentos aplicables a jóvenes entre 18 y 30 años.

    Respecto a los autobuses de BlaBlaCar, la actividad ha crecido un 5 %, extendiendo su red a más de 70 destinos europeos en siete países. Las rutas internacionales con mayor actividad estos meses de verano han conectado España con ciudades francesas en líneas como Barcelona-Perpiñán, Barcelona-Toulouse y Barcelona-París. En cuanto a los trayectos en tren, los ejes más vendidos en la plataforma han sido los que unen las grandes capitales: Madrid-Valencia, Barcelona-Madrid, Madrid-Málaga, Madrid-Sevilla y Alicante-Madrid. De este modo, los billetes de tren y bus han supuesto el 15% del total de trayectos reservados en BlaBlaCar en España.

    “La actividad de la plataforma sigue creciendo en España y nuestra oferta multimodal nos permite adaptarnos cada vez mejor a las distintas necesidades de viaje de nuestros usuarios, evitando así al máximo el uso del coche particular con un solo ocupante. Los datos de este verano demuestran que, al combinar la capilaridad y disponibilidad del coche compartido con las grandes líneas de tren y de bus del país, somos capaces de fomentar una movilidad más sostenible y eficiente para todos”, afirma Florent Bannwarth, director de BlaBlaCar para España y Portugal.

    Más noticias relacionadas con BlaBlaCar aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.