Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    El astroturismo despega en España

    Cada vez son más las personas que eligen experiencias bajo el cielo nocturno como alternativa sostenible para desconectar de la rutina y reconectar con la naturaleza.

    El astroturismo, o turismo de observación de estrellas, ha pasado en pocos años de ser una actividad para aficionados a la astronomía a convertirse en una de las grandes tendencias del turismo experiencial y outdoor. Cada vez más personas buscan vivir la naturaleza de noche, lejos de la contaminación lumínica, en espacios rurales o costeros que permiten disfrutar del firmamento en todo su esplendor.

    En España, este tipo de experiencias encuentra un terreno fértil: el país cuenta con algunos de los cielos más limpios de Europa y una red creciente de destinos Starlight (certificados por la Fundación Starlight) en enclaves como Canarias, Gredos, Sierra Morena o Teruel.

    «El astroturismo conecta perfectamente con la nueva manera de viajar: más consciente, más pausada y más vinculada al territorio. Son actividades que fomentan la sostenibilidad, reducen el impacto ambiental y ofrecen una vivencia auténtica, ideal para quienes buscan un contacto más profundo con la naturaleza», explica Valentina Masarin, directora de marketing de la plataforma de experiencias outdoor Freedome .

    Otoño, la temporada ideal para levantar la vista al cielo

    Aunque el verano sigue siendo popular para las escapadas astronómicas, el otoño se ha consolidado como la mejor época del año para practicar astroturismo en España. Las noches son más largas, el cielo es más nítido y las temperaturas aún son agradables. Además, el calendario astronómico ofrece fenómenos destacados como las Dracónidas (a principios de octubre) o las Oriónidas (a finales de mes), perfectos para planificar una experiencia única bajo las estrellas.

    El auge del astroturismo también responde a la creciente búsqueda de desconexión digital: apagar el móvil, mirar el cielo y dejarse guiar por un experto que interprete constelaciones y planetas se ha convertido en una forma de bienestar. En palabras de Valentina Masarin, “vivimos en un momento en el que la gente valora más que nunca el silencio, la contemplación y el aprendizaje en entornos naturales. Mirar las estrellas es, al mismo tiempo, una experiencia sensorial y emocional”.

    Más noticias relacionadas con Freedome y astroturismo

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.