Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Cadenas

    Travelodge consolida su crecimiento en España

    La segunda cadena hotelera económica más grande del Reino Unido presenta en un evento en Madrid su hoja de ruta para los próximos años, con un ambicioso plan de expansión, renovación de activos y consolidación del modelo funcional premium.

    La cadena hotelera Travelodge celebró ayer un encuentro corporativo en el emblemático Círculo de Bellas Artes de Madrid, y en el que reunió a prensa, socios estratégicos e inversores para compartir los resultados del ejercicio actual y sus planes de crecimiento en el mercado español.

    El acto contó con la participación de Jo Boydell, CEO de Travelodge Hotels Limited, así como de Steve Bennett, Chief Property & Development Officer del grupo, y Ángel Beleño, director general de Travelodge España, quien destacó que «nuestro objetivo es consolidar a Travelodge como una marca de referencia en el segmento medio del mercado español, equilibrando crecimiento, rentabilidad y satisfacción del cliente».

    Con una asistencia marcada por los medios económicos y turísticos más relevantes del país y una destacada representación institucional, el evento sirvió para reafirmar el compromiso de la empresa con España como uno de sus mercados estratégicos de desarrollo y para presentar su hoja de ruta para 2026, centrada en nuevas aperturas, el reposicionamiento de la marca y la mejora de la experiencia del cliente.

    Fuerte rendimiento y expansión sostenida: de 5 a 12 hoteles en menos de dos años

    En su intervención, Steve Bennett destacó que “España es una auténtica prioridad para Travelodge. Nuestro modelo funcional premium encaja perfectamente con las nuevas demandas del cliente europeo y los inversores institucionales”. Recordó que la compañía ha pasado de 5 a 12 hoteles en menos de dos años, y que ya se trabaja con un objetivo claro: alcanzar las 20 ubicaciones en los próximos años. “Queremos que España sea una plataforma de desarrollo estable, rentable y duradera”, concluyó.

    La cadena cuenta ahora con más de 1300 habitaciones, tras duplicar su cartera en 2024 con la adquisición de varios activos del grupo Louvre Hotels.

    Nuevas aperturas en Madrid y Bilbao, y foco en la rentabilidad

    Durante el acto, se confirmó que los próximos hoteles de Travelodge en España abrirán en Bilbao (2026) y Madrid (2027), dentro de una estrategia que busca reforzar su presencia tanto en destinos urbanos clave como en localizaciones con proyección turística creciente. También se anunció recientemente que se prevé iniciar las obras en otros tres emplazamientos clave, entre los que se incluyen San Sebastián, Cádiz y Alicante. Estas aperturas sumarán más de 450 nuevas habitaciones a su cartera nacional.

    «El modelo Travelodge se basa en ofrecer al cliente un producto esencial, moderno, bien ubicado y de precio competitivo, pero también en construir una marca sólida para el inversor”, explicó Ángel Beleño, subrayando que en 2024 se alcanzaron los 400.000 huéspedes, con un incremento del +30 % en ingresos y un EBITDA de 5,5 millones de euros.

    Además, se contemplan futuras incorporaciones en ciudades como Valencia o Málaga, con el objetivo de lograr una cobertura territorial diversificada y adecuada a distintos perfiles de viajero.

    «Estamos desarrollando un pipeline activo que incluye tanto proyectos de nueva construcción como reconversiones de activos existentes. Y mantenemos una política flexible, abierta tanto a operaciones individuales como a adquisiciones de carteras que encajen con nuestros criterios estratégicos”, destacó el directivo.

    Un modelo claro: eficiencia, coherencia y escalabilidad

    El compromiso de Travelodge en España se basa en un modelo operativo consolidado: hoteles propios o gestionados bajo la marca, con un enfoque en la accesibilidad, calidad consistente y eficiencia operativa. Todo ello apoyado en la fuerza de marca, un diseño renovado y el nuevo concepto gastronómico 85 Bar Café, ya implementado en varias propiedades.

    «La accesibilidad y la funcionalidad son el núcleo de nuestra propuesta de valor. Queremos crecer en ciudades con buena conectividad, donde nuestro producto tenga sentido tanto para el viajero de ocio como para el de negocios», subrayó Beleño.

    Travelodge también continúa innovando en procesos digitales, programas de fidelización y canales de reservas directa, con el objetivo de reforzar su independencia comercial y su competitividad en un mercado cada vez más dinámico.

    El evento culminó con un cóctel institucional, y sesiones de networking en las que participación de los medios económicos y turísticos más relevantes del país, agentes del sector hotelero e inversores, lo que supuso un hito en el reposicionamiento de Travelodge en España, consolidando su papel como actor relevante en el mapa hotelero nacional.

    Más noticias relacionadas con Travelodge aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.