
En 2026, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda implementarán VERIFACTU, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Esta iniciativa, enmarcada en la Ley Antifraude (Ley 11/2021), tiene como objetivo garantizar una mayor transparencia, luchar contra el fraude fiscal y modernizar los procesos de facturación. El calendario establece que a partir del 1 de enero de 2026 la obligación será efectiva para las sociedades, mientras que los trabajadores autónomos y el resto de entidades dispondrán hasta el 1 de julio de 2026 para cumplir con la nueva normativa.
La medida afectará directamente al sector hotelero, que deberá adaptar sus sistemas de gestión y facturación para cumplir con los nuevos requisitos técnicos establecidos por la AEAT. Más allá de la obligación legal, VERIFACTU representa una oportunidad para que los establecimientos hoteleros modernicen su gestión y optimicen sus procesos de facturación. Los hoteles, hostales y cadenas pequeñas que se preparen con antelación evitarán sanciones, mejorarán su eficiencia y tendrán un mayor control y transparencia en las transacciones comerciales.
VERIFACTU es el nuevo sistema desarrollado por la AEAT para gestionar y controlar la emisión y recepción de las facturas electrónicas emitidas por las empresas. Su objetivo principal es prevenir el fraude fiscal, garantizando la veracidad, trazabilidad y transparencia de las operaciones. De esta forma, se asegura que las facturas no puedan ser alteradas ni manipuladas. Todos los programas de facturación deberán estar homologados por la AEAT.
El calendario oficial de VERIFACTU fija su entrada en vigor el 1 de enero de 2026 para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades, incluidos los hoteles, y el 6 de julio de 2026 para el resto de entidades y autónomos que utilicen sistemas informáticos de facturación.
En los últimos años, los sistemas PMS (Property Management System) se han convertido en una solución indispensable en el sector hotelero, permitiendo centralizar todas las operaciones diarias de los establecimientos hoteleros, incluida la facturación, en una única plataforma. Sin embargo, los sistemas actuales de PMS no siempre están preparados para cumplir con los nuevos requisitos de VERIFACTU. Por este motivo, los hoteles, hostales y cadenas pequeñas que usen software no certificado deberán actualizar o cambiar de proveedor. Los riesgos de no hacerlo son significativos: sanciones económicas, pérdida de control contable o retrasos en los cobros.
Prepararse para la puesta en marcha de VERIFACTU en 2026 no tiene por qué ser un proceso complejo para los establecimientos hoteleros, aunque sí requiere una buena planificación. El primer paso es revisar el sistema actual de gestión y evaluar si cumple con los requisitos técnicos del nuevo sistema de facturación electrónica. La clave está en valorar soluciones que integren el envío automático y sin manipulación de facturas a la AEAT, además de ofrecer control de reservas, contabilidad y automatización de procesos. Centralizar toda la operativa en una única plataforma es fundamental, ya que reduce errores, mejora la eficiencia y facilita el acceso a la información en tiempo real, lo que se traduce en una toma de decisiones más ágil y precisa.
OfiHotel se presenta como la solución integral de gestión hotelera que ya cumple con los requisitos técnicos exigidos por la AEAT. Entre sus principales beneficios destacan:
• Emisión automática de facturas electrónicas en formato VERIFACTU, que implica que toda emisión de facturas debe registrarse de forma automática y sin posibilidad de manipulación.
• Integración con contabilidad, reservas y check in.
• Actualizaciones automáticas ante nuevas regulaciones.
• Soporte especializado para hoteles.
• Ahorro de tiempo y reducción de errores administrativos.
Con OfiHotel, los hoteles, hostales y cadenas pequeñas garantizan una transición fluida a VERIFACTU y evitan la necesidad de cambiar su sistema más adelante, asegurando continuidad operativa y cumplimiento normativo desde el primer día. Para más información, entra en su web y descubre cómo prepararte para VERIFACTU antes de 2026.
2026 está a la vuelta de la esquina, y la llegada de VERIFACTU marcará un antes y un después en la gestión de la facturación en el sector hotelero. La factura electrónica será obligatoria para todos los establecimientos hoteleros, pero también una oportunidad para modernizar su gestión. OfiHotel ofrece una transición sencilla, segura y adaptada a las exigencias legales.