
Booking.com ha presentado su informe anual Predicciones de Viaje 2026, que revela cómo la curiosidad, la búsqueda de autenticidad y el deseo de vivir experiencias transformadoras marcarán las tendencias viajeras del próximo año.
El estudio, basado en las respuestas de más de 29.000 viajeros de 33 países y territorios, identifica los destinos que marcarán tendencia en 2026 y refleja un cambio de mentalidad hacia experiencias más auténticas, sostenibles y alejadas de los circuitos tradicionales.
El informe Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com muestra que los viajeros españoles miran cada vez más allá de las fronteras tradicionales, atraídos por destinos exóticos que combinan naturaleza, cultura y autenticidad. En el ranking internacional, Malasia se sitúa como el destino más en tendencia, seguida por Colombia, Brasil y Argentina, que destacan por su biodiversidad, sostenibilidad y experiencias transformadoras. En Asia, Arabia Saudí irrumpe entre los primeros puestos gracias a su patrimonio cultural y el creciente atractivo del Mar Rojo como destino emergente.
Sudáfrica mantiene su magnetismo como destino de contrastes en África, mientras que Francia es el único país europeo presente en el ranking. Completan el top 10 Colombia, Santa Lucía y Chile, reflejando una tendencia clara hacia un turismo más consciente, diverso y conectado con la cultura local y la naturaleza.
Aunque los destinos exóticos despiertan cada vez más curiosidad, los viajeros españoles siguen encontrando en su propio país una fuente inagotable de inspiración. El interés por los destinos nacionales se mantiene fuerte, impulsado por el deseo de redescubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de España.
Entre los lugares preferidos destacan Benaocaz, con su encanto andaluz; Calpe, entre el mar y la montaña; Puerto Naos (La Palma), que gana protagonismo como refugio natural y sostenible; y Cudillero, uno de los pueblos más pintorescos de Asturias; ideal para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza más auténtica.
España, además, continúa consolidándose como uno de los destinos más valorados a nivel internacional. Los viajeros británicos sitúan El Médano, en Tenerife, entre sus enclaves favoritos, mientras que los belgas se decantan por Calpe, en la Costa Blanca. De forma sorprendente, Corea del Sur incluye Pamplona entre los destinos españoles más atractivos para visitar en 2026, un reconocimiento que refuerza la posición de España como país capaz de combinar tradición, innovación y calidad de vida en una oferta turística diversa y en constante evolución.
«Los viajeros españoles afrontan 2026 con más ganas que nunca de explorar, conectar y vivir experiencias que reflejen quiénes son. Cada vez viajamos más por placer y por impulso personal. De hecho, según nuestro estudio de Travel Predictions 2026, dos tercios de los españoles aseguran que no necesitan una razón concreta para hacer las maletas y un 73 % confiesa que lo hace simplemente porque siente que se lo merece. Viajar se ha convertido en una forma de expresión y de celebración personal”, afirma Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal.
Otros informes y estudios aquí