Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Ferias y eventos

    Experiencias, autenticidad y conexión emocional, así se posiciona España para atraer al turista de alto impacto

    El gasto tax free de turistas de fuera de la UE en alta gama crece un 5 % en España en 2025 y supera la media mundial y europea

    Círculo Fortuny ha celebrado hoy en Madrid la décima edición del Día Fortuny, con el foco puesto en cómo España se está posicionando como destino para el turista de alto impacto en un contexto de profunda transformación en el sector del lujo, que está virando hacia las experiencias, la longevidad y wellness y la conexión emocional –tendencias que ya definen las decisiones del viajero de alta gama–, y donde España tiene una gran oportunidad para convertirse en destino icónico mundial; pero también en cómo nuestro país está acelerando en turismo de compras de alta gama, pues este turista gasta de media hasta ocho veces más en Europa y cuatro veces más en España, según la Alianza de las Industrias Culturales y Creativas Europeas (ECCIA).

    El nuevo paradigma de la alta gama está abriendo una oportunidad para España, gracias a su combinación única de calidad de vida, riqueza cultural, gastronomía, clima, seguridad y hospitalidad, que lo sitúan en una posición privilegiada frente a otros destinos europeos para liderar el turismo de alto impacto.

    Para analizar esta oportunidad, Círculo Fortuny ha reunido a representantes de empresas e instituciones como, Iberia, Lanserhof Group, Marugal, Nuba y Virtuoso, además del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, que han abordado tanto la dimensión institucional como la visión de las marcas y compañías.

    En concreto, se ha debatido sobre la excelencia como motor del turismo de alto impacto, el posicionamiento internacional de España, la necesidad de reforzar la calidad frente a la cantidad, el papel de la conectividad y de Madrid como hub global y la importancia de construir un relato coherente de país.

    El turismo de compras acelera en España

    En el marco del Día Fortuny, se ha presentado también el informe Evolución del lujo y oportunidades con el comprador internacional de Global Blue para Círculo Fortuny, que ha mostrado cómo el turismo de compras de alta gama acelera en España a tenor del gasto de los viajeros de fuera de la UE. A cierre del tercer trimestre del año en curso, el gasto tax free de viajeros extracomunitarios crece un 5 % interanual, frente al 2,5 % del promedio mundial y el 4% de Europa.

    La foto ampliada confirma esta tendencia. Entre 2019 y 2024, el crecimiento anual del tax free en España se situó en el 12,1 %, por delante del promedio global (10 %) y de la UE (8 %). Nuestro país superó a Francia (9,4 %) e Italia (7,6 %), los dos grandes mercados de lujo en Europa, ya maduros y consolidados.

    Por otro lado, la evolución de la industria del lujo tiene como protagonista al segmento (U)HNWI y HNWI, compradores con grandes patrimonios y alto poder adquisitivo que contribuyen especialmente al crecimiento registrado en España (+17 % y 16 % respectivamente, entre 2019-2024). Este segmento no es sensible al precio y se muestra más resiliente a los factores macroeconómicos. A pesar de ser un selectivo número de compradores (un 3,1 %), son responsables del 41 % del gasto total del sector.

    Por el contrario, el comprador aspiracional, un consumidor más ocasional, se ha visto impactado por la subida de precios. En concreto, en 2019 un 26 % de los compradores aspiracionales realizaban al menos una compra en marcas de lujo, mientras que en 2025 sólo el 22 % de ellos.

    La otra gran palanca es generacional. La Generación Z ya concentra el 12 % del gasto mundial en alta gama y contribuye al crecimiento el doble que otros grupos. En España, este segmento aporta el 20 % de la cuota de mercado del lujo, en línea con Europa, y demanda personalización, sentido de comunidad y una presencia físico-digital coherente.

    Las voces de Círculo Fortuny y el Ayuntamiento de Madrid

    En palabras de la presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó, “el turismo de alta gama está redefiniendo las prioridades del viajero, que hoy busca bienestar, autenticidad y experiencias con propósito. España reúne todos los elementos para liderar esta nueva era: un estilo de vida admirado en el mundo, una oferta cultural incomparable y un nivel de excelencia que pocos países pueden igualar. Si somos capaces de alinear visión, inversión y narrativa, España puede posicionarse no solo como un destino atractivo, sino como un referente global en turismo de alto impacto”.

    Según el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “quiero reconocer el papel del Círculo Fortuny pues gracias a su visión entendimos hace años el objeto central de nuestro modelo de turismo para Madrid, que pone el foco en el turismo de alto impacto, que no se vanagloria del número de visitantes, sino que mide el impacto real en términos económicos y, muy especialmente, en convivencia. A partir de esa idea hemos trabajado el modelo turístico de la ciudad, hoy un modelo de éxito y consolidado, pero eso no nos permite relajarnos”.

    “La competencia es cada vez mayor y debemos reinventarnos de forma constante al tiempo que fortalecer, con nuevas conexiones aéreas, otros mercados para consolidar el crecimiento y diversificar orígenes y motivaciones de viaje. Nuestro objetivo no es solo que vengan turistas, sino que repitan. Eso exige experiencias distintas, memorables, con personalidad madrileña. Lo estamos haciendo desde un arco de colaboración público-privada que, sin duda, es una de nuestras grandes fortalezas», concluyó el alcalde.

    Las voces de Iberia, Grupo Marugal y Virtuoso Continental Europe

    Según Juan Cierco, director corporativo de Iberia de las áreas de Comunicación Externa e Interna, Marca y Marketing y RRII, “el liderazgo de España en conectividad aérea y turismo responde a una estrategia de país, a una demanda creciente y a una posición geográfica privilegiada que convierte a Madrid en la puerta de entrada de Latinoamérica a Europa. España no solo es un gran mercado emisor y receptor de tráfico aéreo, sino también un nodo estratégico en la conectividad global”.

    Según Pablo Carrington, presidente y consejero delegado de Grupo Marugal “preservar y potenciar lo que nos diferencia de otros destinos debe ser una prioridad. La autenticidad es la mejor garantía para un crecimiento sostenible del turismo en España.  La colaboración público privada así como crear ayudas públicas para preservar los pequeños negocios que nos diferencien de otros destinos plagados de franquicias y marcas, ayudar a pequeños museos que no tienen acceso a grandes fuentes de financiación, fomentar la artesanía de calidad, etc.  Hay muchas maneras de trabajar y colaborar para que España tenga un lugar destacado como destino diferenciado en un mundo cada vez más genérico”.

    Según Beatriz Sajon, general manager de Virtuoso para Europa Continental, “España cuenta con todo lo que demanda un viajero de lujo y ultra lujo en la actualidad y tiene la posibilidad de continuar captando aún más turistas en estos segmentos a través de una oferta que puede integrar cultura, gastronomía, sostenibilidad y disfrute de la naturaleza. Si a esto le sumamos la calidez de su gente y el nivel de servicio que ofrece, España está en una posición privilegiada dentro de la oferta de viajes de lujo”.

    Más noticias relacionadas con Círculo Fortuny aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.