Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Ferias y eventos

    Sun & Blue Congress clausura su tercera edición en Almería con 832 asistentes

    El congreso presenta un avance en la cooperación internacional en materia de Turismo y Economía Azul.

    Sun & Blue Congress clausuro ayer su tercera edición consolidándose como el principal punto de encuentro internacional para el turismo y la Economía Azul. Durante dos jornadas de trabajo en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata–Ciudad de Almería, el encuentro reunió a 832 profesionales, 37 países invitados y 123 ponentes, confirmando el crecimiento y la proyección global del congreso.

    La III Edición de Su n& Blue Congress ha desarrollado un programa científico de gran dimensión internacional, con 11 side events –el 45 % de ellos de carácter internacional–, que han servido como espacios de cooperación y transferencia de conocimiento. El congreso ha contado además con tres keynotes de alto nivel y 21 mesas redondas, en las que expertos, instituciones y empresas han abordado los principales retos y oportunidades del turismo y la economía azul desde una perspectiva sostenible, innovadora y colaborativa.

    Además, tras la clausura de esta nueva edición, se sentarán las bases para la redacción del Manifiesto Azul, convertido en la hoja de ruta compartida que articula los compromisos para avanzar en sostenibilidad, digitalización y resiliencia del litoral. 

    Premios Sun & Blue 2025: una edición más internacional

    La tercera edición de los Premios Sun&Blue ha alcanzado cifras récord y se consolida como un referente internacional en la Economía Azul. Este año se han presentado 45 candidaturas, un 44 % más que en 2024, con participación de seis países (Italia, Croacia, Grecia, Argentina, República Dominicana y México), 15 proyectos de cooperación, más de 25 localidades representadas y la implicación de más de 20 instituciones colaboradoras.

    Sacramento Sánchez, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería, asegura que “este congreso no es un final, sino un punto de partida. Almería seguirá trabajando con humildad y determinación para ser referente en la gestión responsable del mar y del litoral. El mar nos une, nos desafía y nos inspira a avanzar hacia un modelo más sostenible”.

    Por su parte, Juan José Alonso, delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha declarado que “Andalucía es hoy un referente europeo en turismo azul. Nuestro litoral es motor de identidad, riqueza y empleo, y queremos que su crecimiento sea compatible con la protección del entorno. Sun&Blue demuestra que es posible crecer cuidando del mar y de las personas”.

    Carlos Aldereguía, director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, ha indicado que “la economía azul es ya una realidad que aporta más del 11 % del PIB andaluz y más de 140.000 empleos. Andalucía es una potencia azul y este congreso evidencia el talento y la innovación que necesitamos para transformar desafíos en oportunidades para nuestras comunidades costeras”.

    Por su parte, Tim Ott, director del congreso, ha confirmado que “el turismo azul ya no es una idea de futuro, sino una agenda urgente y estratégica para territorios, países y empresas. Cuando activamos nuestra energía colectiva, el Power of Blue, lo que parecía inalcanzable empieza a ser posible. Sun & Blue no termina hoy: lo que cambia el mundo es lo que cada uno haga mañana en su territorio con las alianzas y compromisos que se han tejido aquí”.

    Más noticias relacionadas aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.