Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    Madrid y Barcelona lideran el crecimiento de reservas hoteleras en Europa esta Navidad

    Mandarin Oriental Ritz, Madrid. Cedida por AEHM

    Los datos de reservas hoteleras de RateGain para las vacaciones de Navidad, que comprende estancias del 20 de diciembre al 4 de enero, reflejan un claro auge de las escapadas a ciudades europeas. París y Londres, destinos tradicionalmente más demandados, continúan encabezando la lista, pero esta vez con crecimientos moderados del 22 % y 3 1%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    España se posiciona como líder en crecimiento de reservas, con Madrid (+75 %) y Barcelona (+46 %) en cabeza, lo que las sitúa en tercera y cuarta posición en el ranking global de ciudades europeas más demandadas. Roma, destino cultural por excelencia, se sitúa en quinto lugar con un destacado aumento de las reservas del 49 %, mientras que Varsovia registra un crecimiento del 51 %, lo que evidencia el interés creciente de los viajeros por el turismo cultural.

    En cuanto a la planificación de viajes, los datos indican un cambio notable en las tendencias, con los viajeros reservando con mayor antelación (casi tres meses antes) y optando por estancias más largas. Específicamente, el 18 % de las reservas son de 3–4 días, el 22 % de 7–10 días y el 29 % de más de 10 días.

    En cuanto al origen de los viajeros, las llegadas internacionales aumentaron un 42 % respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que las reservas de europeos para destinos fuera de Europa cayeron un 62%, reforzando la tendencia hacia destinos próximos.

    Fritz Müller, sénior VP of Revenue and Head of Europe en RateGain, comenta que «este cambio de tendencia se explica por la combinación de varios factores. La presión económica derivada de la inflación y la inestabilidad geopolítica en algunos destinos de larga distancia están llevando a muchos viajeros a priorizar opciones más cercanas y predecibles. A ello se suma el esfuerzo de las ciudades europeas por reforzar su oferta cultural y de ocio durante la temporada navideña, posicionándose como alternativas seguras, accesibles y con un alto valor añadido. El resultado es claro: los viajeros buscan experiencias enriquecedoras sin alejarse demasiado, y las capitales europeas responden a esa demanda mejor que nunca».

    Más noticias hoteleras aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.