Cadenas
Accor incrementó un 2,7% su facturación en 2012
18-enero-2013

Pullman Barcelona Skipper. ©Marco Pastori
El Grupo Accor obtuvo en el ejercicio 2012 una cifra de negocio de 5.648 millones de euros, un 2,7% más con relación a 2011, gracias sobre todo a la actividad sostenida de los mercados emergentes. La cadena hotelera gala consiguió incrementar un 25% el volumen de negocio que explota en régimen de gestión y franquicia, con cierta estabilidad en la facturación de los establecimientos en propiedad y alquiler, pese al impacto negativo de 188 millones de euros en la gestión de sus activos.
Accor, que presentará sus resultados definitivos del año 2012 a mediados de febrero, ha valorado que este rendimiento posibilitará alcanzar su objetivo de un resultado de explotación de entre 510 y 530 millones de euros.
La expansión de su cartera también contribuyó positivamente a la actividad del negocio, ya que del total de ingresos contabilizados, 154 millones de euros, un 2,8% más, se correspondieron con la incorporación de 266 nuevos hoteles en 2012, lo que representa una oferta de 38.085 habitaciones. El 85% de los nuevos establecimientos incorporados durante el pasado año fueron bajos contratos de gestión o franquicia. Para Accor, se ha superado con creces el objetivo de desarrolar 35.000 habitaciones, excluyendo Motel 6, un nuevo récord desde que se cerrara con 34.500 habitaciones en 2011. El crecimiento se ha repartido en un 48% en la región Asia-Pacífico, un 28% en Europa, un 14% en Latinoamérica y un 10% en África-Oriente Próximo. A finales de 2012, el parque hotelero del grupo alcanzaba las 450.000 habitaciones, un 37% de su oferta en los mercados emergentes. Los contratos de gestión y franquicia representan el 57% del total.
Por otro lado, el año pasado la cadena francesa ingresó 95 millones de euros más por su hoteles en franquicia, hasta alcanzar los 511 millones de euros. De ellos, 68,7 millones de euros correspondieron al desarrollo y operaciones de gestión de activos; 12,2 millones a la compra de Mirvac (Australia) y Posadas (Latinoamérica), y a otras transacciones no recurrentes; y 14,2 millones a efectos cambiarios. En cambio, la gestión de activos tuvo un impacto negativo en las ventas de 285 millones de euros, un 5,1% menos, incluyendo la venta de algunos hoteles, frente al impacto positivo producido por el cambio de la libra esterlina y el dólar.
Por lo que se refiere al cuarto trimestre de 2012, el volumen de negocio de Accor creció un 2,5%, hasta situarse en 1.447 millones de euros. Los hoteles de lujo y de media gana tuvieron un incremento del 2,4%. En Europa, las ventas en establecimientos de rango medio y superior subieron un 1,3%; en Asia-Pacíficio, un 1%; y en Latinoamérica, un 5%. Esta mejora refleja tanto el incremento de los ingresos por habitación disponible (RevPAR), especialmente impulsado por los precios medios y la creciente contribución de las comisiones de gestión y franquicia, que aumentaron un 10,5%. En cuanto a la gama más económica, los ingresos subieron un 2,1% de octubre a diciembre, sobre todo por los rendimientos en la gestión de franquicias, que lo hicieron un 28,7%. Este dato signfica dos tercios del crecimiento del volumen del negocio. En el continente europeo, los hoteles de esta categoría se conservaron estables, con una subida del 0,8%, a pesar del continuo deterioro del mercado español, con descensos del 9,5%, frente a aumentos del 4,1% en Asia-Pacífico y del 7,9% en Latinoamérica.