España es uno de los mercados más importantes para airberlin en 2012 y 2013. En la próxima temporada de invierno, el foco estratégico de la segunda compañía aérea más grande de Alemania también se va a centrar en el hub de Palma de Mallorca, el más importante de airberlin fuera del país germano. De enero a agosto de este año, airberlin group, al que también pertenece la línea aérea austriaca Niki, transportó a casi 5 millones de pasajeros de y a Mallorca. Esto supone una cuota de mercado del 29,9%. En la temporada de invierno 2012/2013, airberlin despegará desde 13 aeropuertos españoles a 20 destinos de Alemania, Austria y Suiza, con lo que la compañía también va a poner de manifiesto el próximo invierno su sólida presencia en el mercado español. Además, airberlin ofrecerá vuelos directos desde tres aeropuertos portugueses (Faro, Funchal y Madeira) a Alemania, Austria y Suiza.
Respeto al año pasado, la capacidad se ha reducido ligeramente por diveros factores. Por un lado, el sector de la navegación aérea se está enfrentando a unos grandes desafíos, como los costes adicionales a causa de las tasas aéreas y las elevadas tasas de los aeropuertos españoles. Por una parte, la fortaleza del dólar y el aumento de los precios del queroseno también están influyendo al sector. A ello se añade la problemática de la estacionalidad en España. Y es que en invierno airberlin registra una menor demanda de vuelos en el aeropuerto mallorquín de Son Sant Joan, así como en otros aeropuertos españoles y portugueses. De ahí que la aerolínea reduzca ligeramente su capacidad en invierno. Las conexiones directas desde Lisboa y Oporto a Mallorca, y desde Ibiza y Mahón a Alemania, Austria y Suiza se suspenden de manera temporal con el programa de vuelos de invierno.
Para Álvaro Middelmann, vicrepresidente sénior de airberlin de España y Portugal, «desde los inicios de la compañía, España ha sido uno de los mercados extranjeros más importantes para nosotros. Con la implantación del hub de Palma en 1998, airberlin ha centrado claramente su foco estratégico en España. Vamos a continuar por este camino, incluso aunque nos encontremos con numerosos obstáculos, como por ejemplo las tasas desproporcionadamente altas de los aeropuertos españoles y la disminución del tráfico aéreo alemán. Por otro lado, esperamos más iniciativas de las instituciones turísticas responsables para fomentar Mallorca y también otros lugares de España como destinos invernales y conseguir así una mayor demanda durante todo el año». Sin embargo, no hay ninguna otra línea aérea que ofrezca un programa tan amplio de vuelos y destinos desde Mallorca como airberlin. Durante nueve años seguidos, es la compañía aérea que tiene más tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Son Sant Joan. En la temporada de invierno 2011/2013, airberlin operará unos 300 vuelos directos entre Palma de Mallorca y Alemania, Austria y Suiza.
Junto con Palma de Mallorca, Barcelona es uno de los destinos más importantes en invierno. En conjunto, airberlin volará desde la Ciudad Condal a 28 destinos en España y el resto de Europa, así como a 17 destinos a nivel mundial. Desde la capital catalana se puede viajar directo a Berlín, Dusseldorf, Palma de Mallorca y Viena. A través de estos cuatro hubs, se puede llegar a interesantes destinos en Alemania y el resto de Europa, como por ejemplo a Hamburgo, Colonia, Munich, Nuremberg, Stuttgart, Bucarest, Copenhague, Moscú, Oslo, Sofía, Estocolmo o Zurich. Además, se puede volar diariamente desde Barcelona, via Berlín o Dusseldorf a Abu Dhabi. Desde Abu Dhabi, Etihad Airways, el colaborador estratégico de airberlin, ofrece varias conexiones semanales a Bangkok, las Maldivas, Nairobi y Sydney.