Destacados
Amadeus ganó 620 M€ en 2013
28-febrero-2014

Luis Maroto, presidente y CEO de Amadeus.
El beneficio ajustado de Amadeus IT Holding S.A., la sociedad dominante del grupo Amadeus, del ejercicio 2013 creció un 7,8%, hasta un total de 619,5 millones de euros. Este incremento se sustentó en el alza de los ingresos (un 6,6%, hasta los 3.103,7 millones de euros) y del EBITDA (un 7,2%, hasta los 1.188,7 millones de euros).
Luis Maroto, presidente y CEO de Amadeus, señaló que «Amadeus ha logrado mantener su trayectoria de éxito tanto en ingresos como en rentabilidad. Nuestro modelo de negocio basado en el procesamiento de transacciones volvió a mostrar su resistencia ante los desafíos que plantea el sector, y nuestra inversión en I+D, que impulsa el desarrollo de productos y la ampliación de la cartera, contribuyó a nuestro crecimiento continuado»
«A pesar del contexto de pausado crecimiento que caracteriza al conjunto del mercado, Amadeus registró de nuevo un rendimiento superior al de la industria de distribución de productos turísticos, reforzando su posición de liderazgo en el segmento de la distribución aérea, tras elevar su cuota de mercado mundial de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes hasta el 40,1%. El alza fue especialmente evidente en Norteamérica, uno de nuestros mercados estratégicos de expansión, donde logramos un incremento del 38,1%, pese a la contracción experimentada por esta región», añadió Maroto.
Para el CEO de Amadeus, «nuestro compromiso de crecimiento en nuevas regiones también fue patente en el negocio de soluciones tecnológicas, en el que el número de pasajeros embarcados en Asia-Pacífico aumentó un 57,6%. Esta región se convirtió en el segundo mayor mercado para el negocio de soluciones tecnológicas, un cambio que tendrá continuidad con las migraciones de aerolíneas asiáticas previstas para 2014 y 2015»
Asimismo, prosiguió Maroto, «seguimos aplicando nuestra estrategia de desarrollo de nuevas líneas de negocio, donde en particular hemos realizado progresos importantes en los segmentos de aeropuertos y hoteles. Gracias a la adquisición del líder en tecnología para hoteles Newmarket International, aumentamos nuestra presencia en un área de crecimiento clave para Amadeus. Por otro lado, nuestra división aeroportuaria avanzó dentro del segmento de empresas de servicios de asistencia en tierra, además de sellar acuerdos de calado con los aeropuertos de Copenhague y Múnich. En definitiva, tengo plena confianza en que Amadeus cuenta con la fortaleza financiera, la cartera de productos y la estrategia adecuada para continuar con su trayectoria de éxito en la industria de la tecnología para viajes».
Se reduce la deuda financiera
La deuda financiera neta consolidada se redujo hasta situarse en 1.210,7 millones de euros, a 31 de diciembre de 2013 (según la definición contenida en el Contrato de Financiación Senior). Este dato indica la reducción en 284,5 millones de euros de la deuda registrada a 31 de diciembre de 2012. De igual modo, sitúa el ratio de endeudamiento en 1,01 veces el EBITDA de los 12 últimos meses.
En diciembre de 2013, el Consejo de Administración acordó mantener su política de dividendo para el ejercicio 2013 y siguientes, que consiste en una propuesta de reparto (pay-out) de entre un 40% a 50% del beneficio consolidado (excluidas partidas extraordinarias). En particular, realizó una propuesta de reparto de dividendo correspondiente al ejercicio 2013 del 50% (porcentaje máximo dentro del rango acordado), lo que representa un incremento con respecto al 44,6% repartido en el ejercicio 2012.
Los resultados anuales se vieron respaldados por la notable evolución interanual registrada durante el cuarto trimestre: los ingresos crecieron un 9,5% hasta alcanzar los 741,7 millones de euros; el EBITDA aumentó un 9,9%, hasta alcanzar los 239,7 millones de euros; y el beneficio ajustado incrementó un 15,6%, hasta los 108,3 millones de euros.