Destacados
Andorra cierra el verano con más visitantes franceses y consolida la expansión internacional
30-octubre-2012

Cicloturismo en Andorra. Fotografía cedida por Andorra Turisme www.andorra.es
Andorra mantiene el flujo de turismo estival de 2011, alcanzando cifras globales de más de 2,5 millones de visitantes. La amplia oferta activa vinculada a la naturaleza y a la montaña (ciclismo, barranquismo, senderismo, etc.) es el principal atractivo turístico para los que se han acercado durante los meses de julio a septiembre hasta el conocido como «País de los Pirineos».
La crisis económica que afecta a España y la reducción de los viajes realizados por los españoles ha comportado para Andorra una disminución de un 2,2% de los visitantes españoles. De estos y por cercanía, los que más han frecuentado el país son los catalanes, que representan un 79,2% de las visitas.
Por otro lado, los visitantes procedentes de Francia han aumentando un 0,7% respecto el verano de 2011. El aumento más significativo se produce en los visitantes internacionales, que crecen un 7,7%. La mayoría de estos procede de Rusia, Alemania, Bélgica y Holanda, entre otros. Destacable es el aumento de visitantes rusos, que este verano ascendió a más de 51.000.
Además, septiembre es el mes que registra un mayor crecimiento de visitantes con respecto al pasado verano, con una subida del 3%. Este aumento se debe a la buena ocupación del puente de la Mercè en Barcelona y al de la Diada en toda Cataluña. El mes de agosto es el segundo período preferido por los visitantes españoles e internacionales para sus estancias en familia o amigos.

Cicloturismo en Andorra. Fotografía cedida por Andorra Turisme www.andorra.es
La afluencia de visitantes en el Principado ha sido satisfactoria gracias a las acciones de promoción turística diseñadas por Andorra Turisme en España y Francia para el verano de 2012. La oferta de naturaleza y montaña vinculada al deporte y turismo activo (ciclismo, barranquismo, escalada…) son los recursos que se han potenciado a través de la campaña. El objetivo del plan promocional ha perseguido el posicionamiento del País de los Pirineos como destino de estancias para familias, amigos y colectivo sénior, y el aumento de visitas durante el verano. En España, la campaña off line y on line ha tenido como principales mercados objetivo a Cataluña, Euskadi, Madrid y Valencia.
El turismo constituye junto al comercio el principal recurso económico de la economía de Andorra. El turismo aporta cerca de 8,5 millones de visitantes al año, de los cuales un 20% pernoctan en el país. El Principado dispone de más de 255 establecimientos hoteleros y cerca de 40.000 plazas en alojamientos turísticos.
Andorra recibe turismo de proximidad (procedente de España y Francia) principalmente, pero la diversificación del origen de los turistas que acuden al Principado es cada vez mayor. Prueba de ello es que el turismo de los países del Este está cada vez más presente en el territorio andorrano. El principal motivo de visita son las compras, con un 50%, y el ocio, con un 27%.