La cadena de hostels aleman inaugurará en Florencia la próxima primavera su establecimiento número 40 con 121 habitaciones y 470 camas, en un antiguo edificio de oficinas totalmente renovado y con amplias medidas de ahorro de energía incluidas en el proyecto.
Foto de Dennis Ottink en Unsplash
En la primavera de 2024, el alojamiento nº40 de la cadena de hostels a&o abrirá en Florencia con 121 habitaciones. Estará situado junto a la estación de tren Campo di Marte y a tan sólo media hora a pie de la Piazza del Duomo, en el centro histórico de la ciudad. Los trabajos de reacondicionamiento en el antiguo edificio administrativo en Via Mannelli, 119 están en pleno apogeo para convertirlo en el alojamiento. Además, el proyecto mantendrá la fachada histórica del edificio, que data de 1963.
La apertura del a&o Florence ya estaba prevista para 2022, pero se retrasó debido a la pandemia.
Oliver Winter, fundador y CEO de a&o, ha declarado que está muy satisfecho de que el trabajo de renovación ahora esté «avanzando de una manera muy comprometida y motivada». Asimismo, ha explicado que el antiguo edificio de la administración que será el futuro alojamiento permaneció vacío durante varios años, pero a pesar de ello «la cooperación con la ciudad fue y es extremadamente positiva». De esta manera se ha firmado un contrato de arrendamiento a largo plazo para el a&o Florence.
Winter también ha comentado que «hemos convencido con nuestro concepto y sobre todo con numerosas medidas sostenibles».
Las medidas de eficiencia energética aplicadas al hostel incluyen el uso de aguas grises para las descargas de los inodoros, la recuperación de la calefacción central para precalentar las duchas o la autorregulación de los sistemas de aire acondicionado a través de sensores en las ventanas. También hay planes para generar electricidad utilizando un sistema fotovoltaico en el tejado del edificio de cinco pisos. Esto último también beneficiará al vecindario, pues en lugar de utilizar la red eléctrica pública el alojamiento tendrá su propia electricidad y la no utilizada por a&o será de la comunidad, dado que esta práctica en Italia se considera una contribución municipal.
El crecimiento sostenible se acelera «responsablemente»
«Nuestro credo se aplica de nuevo: al menos dos alojamientos nuevos cada año», ha explicado Oliver Winter con vistas a un mayor crecimiento, a lo que ha añadido que «tomaremos velocidad en la expansión, pero siempre de una manera responsable». Winter también ha avanzado que, entre otras ciudades, Londres, Dublín y París son en la actualidad los nuevos destinos favoritos para la expansión de a&o. En la actualidad, a&o es la cadena de hostels más grande del mundo con 39 establecimientos en nueve países europeos.
Además Winter ha enfatizado que «estamos creciendo de manera sostenible y continuaremos optimizando drásticamente la eficiencia energética de nuestros edificios, generando electricidad exclusivamente a partir de energías renovables e implementando estándares propios de a&o para una cadena de suministro y adquisición responsable y éticamente sostenible». Asimismo, el CEO ha dejado claro que la colaboración con proveedores de servicios y productores locales también es una prioridad en Florencia.
En materia de sostenibilidad, según un análisis reciente, las emisiones de CO2 calculadas por huésped / noche son de 3,73 kilogramos, hasta un 80% más bajas que las de la competencia de la cadena. Además, a&o tiene el objetivo de ser el primer grupo de hostels con cero emisiones netas de Europa para 2025. Winter cree que es posible reducir las emisiones de CO2 a menos de 2,5 kilogramos por pernoctación, mientras que el resto será compensado.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare