Areas gana un concurso de 550 millones de dólares en el aeropuerto de San Diego
14-julio-2023
La compañía invertirá 18 millones de dólares para transformar la restauración del aeropuerto, con una oferta totalmente renovada que verá la luz en 2025.
Areas, el líder en restauración en el mundo de los viajes, con sede mundial en Barcelona, ha ganado un nuevo concurso de restauración en el aeropuerto de San Diego, en Estados Unidos, uno de los principales del país por número de viajeros.
La compañía operará cinco nuevos locales. La oferta de Areas se centra en una propuesta de marcas con sabor local y muy enfocadas a satisfacer los gustos de los más de 20 millones de viajeros que pasan cada año por el aeropuerto, e incluirá el nuevo concepto Novecientos Grados, promovido por dos leyendas en San Diego como el skater Tony Hawk y la reconocida chef Claudette Zepeda; el concepto healthy con carácter mediterráneo Luna Grill; el establecimiento de degustación de vinos y cervezas SIP Wine & Beer; el espacio Carnita’s Snack Shack que se inspira en el famoso restaurante dedicado a la carne en el centro de la ciudad; y la pizzería Mr. Moto’s Pizza.
La compañía tiene previstas unas ventas de alrededor de 550 millones de dólares durante los 15 años que dure el periodo de concesión. La renovación de la oferta gastronómica se iniciará en el próximo mes de enero y la compañía prevé una inversión de 18 millones de dólares hasta que entren en funcionamiento a partir de 2025.
Siete grandes concursos ganados en los últimos seis meses
El concurso para gestionar la restauración en el aeropuerto de San Diego, en Estados Unidos, es el último de los siete grandes concursos obtenidos por Areas en los últimos seis meses, con contratos cuyo valor supera los 2.500 millones de euros.
Según Oscar Vela, Areas, CEO mundial de Areas, “el último concurso ganado en San Diego demuestra el éxito de nuestra apuesta por el negocio internacional, que ya representa el 80% de nuestros ingresos, y reafirma el ciclo expansivo que está viviendo Areas gracias a la estrategia de diversificación que hemos llevadoa cabo en los últimos años”. Para Vela, “Estados Unidos es el mercado clave para el crecimiento de la compañía para los próximos años y el hecho de que 3 de los últimos 7 grandes concursos ganados hayan sido en este país, así lo demuestra”.
En Estados Unidos, la compañía ha ganado recientemente el concurso para gestionar tres áreas de servicio en la autopista West Virginia, una de las principales vías estadounidenses, con un volumen previsto de 272 millones de dólares, y el concurso de restauración en el aeropuerto William P. Hobby de Houston, donde operará 10 nuevos establecimientos de restauración, con un volumen de negocio previsto de unos 470 millones de dólares. En México, en este mismo año, Areas se ha hecho con un contrato en el aeropuerto de Guadalajara por valor de 150 millones de dólares en 7 años.
En España, Areas ganó en febrero el macroconcurso del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un valor de más 1.000 millones de euros, además de lograr la exclusividad de la restauración en el reciento ferial de Ifema, con una facturación prevista de121 millones de euros en 10 años.
Asimismo, en Europa, Areas ha ganado el concurso de restauración en la estación alemana de Dresden, con unas ventas previstas de 60 millones de euros a lo largo de los 10 años del periodo de concesión. Más allá de concursos, Areas ha adquirido en este 2023 el negocio de la compañía francesa de restauración en autopistas Sighor, que le reportará una facturación anual de 65 millones de euros.
Sólida y creciente presencia en Estados Unidos
Areas está presente en Estados Unidos desde al año 2006 y con esta adjudicación gestiona alrededor de 140 puntos de venta en 11 aeropuertos y 13 áreas de servicio.
La compañía señala el mercado estadounidense como un país estratégico para su futuro crecimiento y expansión internacional. Actualmente representa alrededor del 15% de la facturación global de Areas, siendo el tercer mercado después de Francia e Iberia (España y Portugal).
Areas inició su actividad en Estados Unidos hace más de 15 años en el aeropuerto de Miami. Actualmente opera establecimientos en los aeropuertos William P. Hobby de Houston, Los Ángeles International, Minneapolis-St. Paul International, Miami International, Chicago O’Hare International, Newark Liberty International, Atlanta Hartsfield-Jackson International, Orlando International, Detroit Metro Airport, e Indianapolis International. La compañía también gestiona áreas de servicio a lo largo de las autopistas en la Florida Turnpike, Maryland y West Viriginia.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare