Areas supera por primera vez el 80% de la facturación procedente de fuera de España
25-octubre-2023
La compañía pone el foco en Estados Unidos
Óscar Vela, CEO de Areas
El CEO mundial de Areas, Óscar Vela, participó ayer en el Desayuno Foment-PWC, que en esta ocasión tuvo como protagonista a Areas y su evolución a lo largo de 55 años de historia. El primer ejecutivo de la compañía a nivel global repasó la trayectoria de crecimiento de Areas, actualmente presente en 10 países con más de 2.000 establecimientos, y cuya sede mundial se mantiene en Barcelona porque, según Vela, “es la ciudad que nos vio nacer, aporta un valor añadido para la marca Areas y es un activo muy apreciado a nivel internacional”.
En su coloquio, cuyo título Del Maresme a Los Ángeles resume el crecimiento exponencial y la vocación internacional de la compañía desde su fundación en 1968, y pone de relieve el foco de Areas en el mercado americano, Vela explicó que la compañía «es un caso de éxito a nivel internacional por haber sido capaz de crear un modelo de transformación de la restauración en el mundo de los viajes que ha permitido extender nuestra actividad de manera exitosa en todo el mundo, y estar presentes en plazas estratégicas como París, Los Angeles o Madrid”.
Vela afirmó que la compañía se encuentra “en un momento expansivo, con una facturación global que, tras remontar los efectos de la pandemia, recupera su nivel de ingresos situándose por encima de los 2.000 millones de euros gracias al impulso del negocio internacional, que por primera vez supera el 80%”, y destacó los pilares que han contribuido a que la compañía sea hoy un referente global en la restauración en ruta, entre los que destacan “la estrategia de diversificación, la innovación y la apuesta por conceptos gastronómicos de calidad y adaptados a los consumidores de cada mercado”.
Hoja de ruta
Respecto a la hoja de ruta de Areas para los próximos años, el CEO mundial de Areas apuntó que “la compañía se encuentra en un nuevo ciclo de transformación que se pone como objetivo seguir consolidando el liderazgo en Europa y crecer a nivel internacional”. Vela afirmó que la vocación internacional de la compañía, presente desde su fundación, “está hoy más presente que nunca”.
De esta expansión internacional, Óscar Vela señaló el interés de la compañía por el segmento aeroportuario que, “según las previsiones, en 2024 recuperará el nivel de tráfico prepandemia y en 2027 será un 27% mayor”, y destacó a EE.UU., “un mercado estratégico para la compañía por ser el de mayor crecimiento en nuestro sector, y en el que prevemos doblar el tamaño actual en los próximos dos o tres años”.
Areas está presente en Estados Unidos desde al año 2006 y gestiona alrededor de 145 puntos de venta en 10 aeropuertos (Houston, Minneapolis, Los Ángeles, Miami, Chicago, Newark, Atlanta, Orlando, Detroit e Indianapolis) y 13 áreas de servicio en las autopistas de Florida Turnpike, Maryland y West Virginia. Actualmente, el mercado americano representa más del 15% de la facturación global de Areas, siendo el tercer mercado por volumen de negocio después de Francia e Iberia (España y Portugal).
Por último, en su intervención Vela también quisó destacar “el carácter transformador de Areas”, que tiene como principales ejes la capacidad de innovación de la compañía, la apuesta por la digitalización y la voluntad por apostar firmemente por la sostenibilidad a través del plan “Areas for Change”, cuyos pilares son la salud, el planeta y las personas.
Ocho grandes concursos ganados en los últimos meses
Un futuro establecimiento en el Aeropuerto de Atlanta
Areas ganó hace unas semanas, en septiembre de este año, el macroconcurso para gestionar la restauración en el Aeropuerto Internacional de Atlanta, en Estados Unidos, que equivale a la explotación de siete nuevos locales, distribuidos en más de 10.000 m2, durante 10 años, con unas ventas previstas de 200 millones de euros durante este periodo.
El de Atlanta es el último de los ocho grandes concursos que Areas se ha adjudicado en los últimos meses, con contratos que supondrán una facturación de más de 2.700 millones de euros para los próximos años, la mitad procedente de concursos ganados en EE.UU., lo que representa unos ingresos adicionales de más de 330 millones de euros anuales.
En Estados Unidos, la compañía ha ganado recientemente el concurso para gestionar tres áreas de servicio en la autopista West Virginia (248 M€ en 15 años), el concurso de restauración en el aeropuerto William P. Hobby de Houston (450 M€ en 10 años), dónde operará 10 nuevos establecimientos de restauración; y el concurso para gestionar cinco nuevos establecimientos en el aeropuerto de San Diego (550 M€ en 15 años). Solo en EE.UU., la compañía se ha asegurado unos ingresos adicionales de 1.375 M€ para los próximos 10-15 años, lo que suponen una facturación añadida de 112 M€ cada año.
En España, Areas ganó en febrero el macroconcurso del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un valor de más 1.000 millones de euros por un periodo de ocho años, además de lograr la exclusividad de la restauración en el recinto ferial de Ifema Madrid.
Asimismo, en Europa, Areas ha ganado el concurso de restauración en la estación alemana de Dresden (60 M€ en 10 años), y en México, la compañía se ha hecho con un contrato en el aeropuerto de Guadalajara (140 M€ en 7 años).
Más allá de concursos, Areas ha adquirido en este 2023 el negocio de la compañía francesa de restauración en autopistas Sighor.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare