Un nuevo informe de Arival y Destination Wayfinder, Beyond Capacity: Managing Demand at Europe’s Top Attractions (Más allá de la capacidad: gestión de la demanda en las principales atracciones de Europa), destaca la creciente presión sobre las experiencias turísticas más populares de Europa y describe las medidas que puede adoptar el sector para garantizar el equilibrio y la accesibilidad a largo plazo. Las conclusiones, basadas en el análisis de más de 56 millones de opiniones de huéspedes en 300.000 listados de experiencias y 32.000 destinos, revelan la continua concentración de la demanda en un pequeño número de ciudades y atracciones.
Solo 50 ciudades, que representan menos del 0,2 % de todos los destinos europeos, concentran casi la mitad de todas las opiniones de los viajeros sobre tours, actividades y atracciones. En estos destinos, unas pocas experiencias atraen una atención desproporcionada. En París, por ejemplo, las cinco atracciones principales entre más de 4.000 listados de operadores generan el 44 % de todas las opiniones. Se observan patrones similares en Roma (34 %), Barcelona (43 %) y Ámsterdam (41 %).
«El atractivo global de estos lugares emblemáticos es innegable. Pero la intensa demanda está creando importantes retos operativos y de gestión de visitantes. Este informe es un llamamiento a la acción para que los destinos, los operadores y las atracciones colaboren en soluciones más inteligentes y sostenibles», afirma Douglas Quinby, cofundador y director ejecutivo de Arival.
El informe examina las implicaciones prácticas de esta demanda concentrada. Desde la disponibilidad limitada de entradas y la tecnología obsoleta hasta los cambios normativos y las preocupaciones en torno a las prácticas éticas de venta de entradas, muchos operadores y atracciones se enfrentan a una presión cada vez mayor para satisfacer las expectativas de los clientes y, al mismo tiempo, preservar la experiencia de los visitantes.
En respuesta a ello, el informe ofrece orientación práctica para la acción. Recomienda a las atracciones y a los operadores que modernicen la gestión de las entradas y de los visitantes mediante precios dinámicos, entradas programadas y análisis en tiempo real. Mejorar la conectividad con los revendedores a través de API y establecer normas transparentes para la venta de entradas también son fundamentales para reducir las fricciones y mejorar el acceso de los clientes. Además, las estrategias de acceso equitativo, como las ventanas de prioridad local, los incentivos fuera de las horas punta y las herramientas de gestión de colas, pueden ayudar a distribuir la demanda de forma más justa.
Para las organizaciones de destinos, el informe pide una mayor inversión en la diversificación de la experiencia, incluyendo la promoción de barrios menos conocidos, guías locales y ofertas culturales a menor escala. También fomenta una mayor participación de las partes interesadas y la comunidad a través de las aportaciones de los residentes y la cartografía del flujo de visitantes, junto con esfuerzos coordinados de planificación público-privada siguiendo el modelo de programas como Localhood de Copenhague.
«El exceso de turismo es un síntoma del desequilibrio de los destinos, lo que indica la necesidad de una mayor y mejor gestión de los mismos. Los destinos tienen la responsabilidad no solo de crear experiencias transformadoras para los visitantes, sino también de proteger estos sitios históricos y culturales para las generaciones futuras. Este informe subraya las oportunidades críticas que tienen las organizaciones de destinos para coordinar soluciones equilibradas y con múltiples partes interesadas que garanticen los beneficios del turismo y contribuyan al bienestar general de un destino, sus comunidades y sus visitantes», afirma Kristin Dunne, vicepresidenta de Destination Wayfinder.
El informe concluye que el exceso de turismo ya no es solo un problema estacional o circunstancial, sino un reto sistémico. Abordarlo requiere un enfoque colaborativo y multifacético en todo el ecosistema turístico para garantizar que las mejores experiencias de Europa sigan siendo accesibles y disfrutables tanto para los viajeros como para los residentes.
Más noticias relacionadas con Arival aquí