Agencias y turoperadores
Aumentan un 25% las reservas de viajes a Galicia, Tenerife y Cádiz para Carnaval
20-febrero-2014

Carnaval de Cádiz. Fotografía cedida por el Patronato Provincial de Cádiz
Con más de 5.000 años de historia, el Carnaval es una de las fiestas más populares del mundo, capaz de llenar hasta la bandera las ciudades con más tradición. Según la mayor agencia europea de viajes on line, eDreams, los que están más de moda este año son los de Ourense, Tenerife y Cádiz, para los que las reservas de viajes han aumentado una media del 25% respecto a 2013.
Con dos carnavales declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional -en Santa Cruz de Tenerife y Cádiz- y seis de Interés Turístico Nacional -en Solsona, Villanueva, Badajoz, El Peropalo, Ourense y Águilas-, la mayor parte de los españoles han optado por quedarse en España durante estas fiestas. No habrá viajes a Río Janeiro y las reservas para Venecia se han reducido un 20%; la mayoría de los ciudadanos han optado por el turismo nacional.
El director de Desarrollo de Negocio de eDreams, Pablo de Porcioles, señala que este año habrá más movimiento turístico: «Los españoles viajarán más y han hecho una clara apuesta por las celebraciones populares de ciudades como Tenerife, Cádiz y Ourense, algunas de las más tradicionales y peculiares del país y del mundo entero». Las reservas de viajes a la capital tinerfeña han aumentado más de un 30%, a Cádiz un 5% y a Galicia casi un 40% respecto al año pasado.
Los catalanes, que el año pasado eran los protagonistas indiscutibles al acaparar el 60% de los turistas amantes del Carnaval, han registrado un descenso de casi la mitad en el número de visitantes que recibirán este 2014 en estas fechas. Sin embargo, es una de las comunidades que más viajará para participar en las celebraciones de otras partes de España. De hecho, representan más de la mitad de turistas que recibirá la ciudad andaluza y han hecho alrededor del 60% de las reservas para volar a los aeropuertos gallegos cercanos al «triángulo mágico» del Entroido.
Cádiz y Santa Cruz de Tenerife: carnavales de Interés Turístico Internacional
Aunque son pocas las localidades españolas que no disfrutan de la celebración carnavalesca, solo Cádiz y Santa Cruz de Tenerife tienen esta distinción internacional. La tinerfeña por ser una de las fiestas más grandes del mundo, repleta de música, color, alegría, imaginación y la total ausencia de normas y tabúes. Menos brasileño, aunque no por ello menos divertido es el carnaval de Cádiz, con una personalidad indiscutible dominada por la sátira de comparsas y chirigotas que recorren las calles en una auténtica explosión de alegría y color.
Ourense: el carnaval rural más antiguo de España
El “domingo fareleiro” ya ha dado en Ourense el pistoletazo de salida al carnaval rural más antiguo de España, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Conocido como “Entroido”, se concentra sobre todo en las localidades de Xinzo, Verín y Laza, y gracias a que aún mantiene multitud de ritos de la antigüedad, ha visto incrementado su auge en los últimos años.