Aerolíneas
Balance positivo del verano en Emirates
8-octubre-2012
Tres meses después de triplicar el pasado
mes de julio de 2012 sus operaciones en España ofreciendo tres vuelos diarios entre España y Dubai, Emirates hace un balance muy positivo del verano de 2012. Y es que el mercado español ha respondido excepcionalmente bien a la apuesta de Emirates, con un factor de ocupación promedio alto tanto desde Madrid como desde Barcelona.
Uno de los destinos cuya demanda más ha crecido es Dubai, base y hub global de Emirates y una de las destinaciones más solicitadas de Oriente Medio/Asia en general. Los dos vuelos diarios de Emirates entre Madrid y Dubai y el vuelo diario Barcelona–Dubai, todos con una duración de tan solo unas seis horas, convierten a Dubai no solo en el aeropuerto de enlace idóneo para volar con Emirates a otros destinos y continentes, sino también en el destino perfecto, diferente y de rápido acceso para una escapada. Muchos de los viajeros también aprovechan el hecho de volar vía Dubai para descubrir esta metrópolis fascinante, combinación única de tecnología y arquitectura de vanguardia y cultura tradicional árabe.
Perspectivas optimistas desde España
A pesar de las actuales condiciones del mercado, las perspectivas para los meses de otoño e invierno de 2012 son positivas. Fernando Suárez de Góngora, director regional de Emirates para España y Portugal, ha comentado que “tanto nuestros vuelos desde Madrid como los de Barcelona ya registran índices de reservas muy satisfactorios. Desde Madrid destaca la demanda de vuelos con destino a Dubai, Bangkok, Manila, la India y Australia, mientras que detectamos una gran demanda para volar desde Barcelona a Dubai, Pakistán, Bangkok, China, Maldivas y destinos en África con nuestro nuevo vuelo diario”. Emirates opera todos su vuelos desde España con el modernísimo B777-300ER, de 360 asientos y con una configuración de tres clases. En total, Emirates ofrece alrededor de 3.600 plazas semanales con salida desde España.
Por otra parte, la demanda de vuelos a Australia y el Pacífico Sur continúa creciendo sustancialmente, tanto desde Madrid como desde Barcelona. En este sentido, el acuerdo global recién firmado entre Emirates y Qantas (todavía pendiente de la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes) resulta extraordinariamente interesante para los viajeros españoles. El acuerdo les permitirá acceder a la red doméstica de la australiana Qantas, que incluye más de 50 destinos y cerca de 5.000 vuelos semanales. Las aerolíneas también coordinarán sus respectivos servicios transtasmanos entre Australia y Nueva Zelanda, por lo que Emirates mejorará los horarios de sus vuelos a Christchurch y Auckland, además de introducir servicios diarios de su buque insignia, el A380, en la ruta Melbourne-Auckland desde el pasado 1 de octubre.
La ubicación geográfica de Dubai, estratégico hub en el que Emirates cuenta con una terminal de uso exclusivo, la T3, y su creciente red de destinos en África le permiten ofrecer nuevas y mejores conexiones a destinos como Johannesburgo, Nairobi y Dar es Salaam, entre otros.
España, más allá de Madrid o Barcelona
En España, Emirates se esfuerza en optimizar la afluencia de pasajeros procedentes de otras ciudades y regiones a sus vuelos desde Madrid y Barcelona. Mercados como Galicia, el País Vasco, la Comunidad Valenciana, Andalucía y las Islas Baleares registran una demanda creciente y representan ya un 20% del total de pasajeros de Emirates en nuestro país.
Para Fernando Suárez de Góngora, en estos momentos el principal desafío, además de los condicionantes del mercado en general, es, claramente, el precio de combustible. “El precio de combustible nos condiciona, en general, a todas las compañías aéreas. Además, hay que sumarle las altas tasas que pagamos aquí en España. Sin embargo, a pesar de estas circunstancias desfavorables ajenas a nuestra influencia, en Emirates mantenemos nuestro compromiso de ofrecer al mercado español precios muy competitivos y un producto excepcional con una excelente relación calidad/precio”, afirma el director regional de Emirates para España y Portugal.