Ayer tuvo lugar en el Hotel Catalonia Plaça Catalunya de Barcelona la jornada “Robótica y Automatización al Servicio del Turismo”, una iniciativa del ITH Robotics Club en colaboración con el Barcelona Travel Hub y el Gremi d’Hotels de Barcelona.
El evento reunió a más de medio centenar de profesionales del sector turístico y tecnológico para explorar cómo la robótica colaborativa y la automatización están transformando los procesos operativos en hoteles y otros espacios turísticos.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano casos de éxito reales, asistir a demostraciones en vivo de soluciones automatizadas ya en funcionamiento y descubrir cómo estas tecnologías están revolucionando la eficiencia operativa, mejorando la calidad del servicio y elevando la competitividad del sector.
Luis Sobrino, director comercial de ITH, dio la bienvenida a los asistentes seguido de la inauguración a cargo de Pere Ramón, portavoz del Barcelona Travel Hub y miembro del comité ejecutivo del Gremi de Barcelona, quien destacó que «el gran reto de la innovación en el turismo no es solo automatizar procesos, sino hacerlo sin perder la calidez, la personalización y el trato humano que definen una experiencia auténtica».
El programa continuó con distintas ponencias inspiradoras, entre ellas la presentación de ITH Robotics Club, que mostró soluciones diseñadas para empoderar a perfiles clave como las camareras de pisos y optimizar áreas críticas como la limpieza y la logística hotelera mediante robots colaborativos (cobots). También se presentaron las visiones emergentes de las startups Tip Top Tourism y AI4ST, que compartieron casos de implementación tecnológica de alto impacto en entornos reales.
Esther Binkhorst, doctora y experta en diseño de experiencias turísticas y turismo accesible, emprendedora y fundadora de Tip-top-Tourism, dio una charla reflexiva sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica pueden contribuir a un turismo verdaderamente inclusivo, humano, y transformador. A partir de un enfoque creativo, mostró cómo codiseñar soluciones junto a personas con diversidad funcional genera experiencias turísticas más justas, rentables, y sostenibles. También enseñó ejemplos como el innovador Dawn Avatar Café en Japón, donde robots son operados por personas con discapacidad desde su casa, y la tecnología Step-Hear, con dos instalaciones piloto activas en Cataluña.
Por su parte, Franklin Carpenter, fundador de AI4ST, explicó cómo esta innovadora iniciativa integra estratégicamente la IA para impulsar un turismo más sostenible, ya que ofrece un enfoque gradual y personalizado que permite a destinos turísticos, independientemente de su nivel de digitalización, aprovechar el poder transformador de la IA para avanzar en su desarrollo sostenible. «AI4ST busca proporcionar herramientas adaptables, que combinan datos, ética e impacto para generar beneficios tangibles para todos los actores del ecosistema turístico: sector público, empresas, academia, comunidades locales y visitantes», señalaba.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la zona expositiva y de demostraciones prácticas, donde los asistentes pudieron interactuar con robots funcionales, probar soluciones automatizadas y dialogar directamente con proveedores tecnológicos y startups del Barcelona Travel Hub. Este espacio se ha convertido en un verdadero laboratorio vivo de innovación, donde se ha visualizado de forma tangible el futuro del turismo tecnológico.
El ITH Robotics Club es una iniciativa del Instituto Tecnológico Hotelero que tiene como objetivo impulsar la integración de soluciones de robótica y automatización en el sector hotelero y turístico. A través de jornadas como esta, el club actúa como punto de encuentro entre la industria hotelera, la tecnología y la innovación, promoviendo el avance en el campo de la automatización, la robótica y la IA, en el sector hotelero, a través de la cocreación de soluciones de automatización y robótica y su implantación en hoteles con el fin de acercar soluciones de robótica prácticas y útiles aplicables al sector.
Con esta jornada inspiracional en Barcelona, el ITH reafirma su compromiso con la transformación tecnológica del turismo, consolidando una comunidad activa de agentes del cambio dispuestos a liderar el futuro del sector desde la innovación.
Más noticias relacionadas aquí