Según los últimos datos de Turisme de Barcelona, la capital catalana es, con 2.384.477.370,90 euros, la ciudad española donde los turistas internacionales realizaron más gasto con tarjetas de crédito, captando más de 1.300 millones más que Madrid, su máximo competidor en el mercado internacional. De esta manera, la Ciudad Condal ensancha, un año más, la diferencia con Madrid que, situada en segunda posición del ranking, consiguió sumar un gasto turístico internacional con tarjetas de crédito de 1.052.811.904,70 euros.
El gasto de 2.384.477.370,90 euros realizado por los turistas internacionales con tarjeta de crédito en Barcelona supone el 26,5% del total del gasto en España, que en 2012 llegó a los 8.989.136.562,69 euros. Asimismo, estos más de 2.000 millones de euros reflejan la tendencia en el alza de este tipo de gasto en la capital catalana, donde el gasto turístico internacional con tarjetas de crédito se incrementó un 25,4% respecto a 2011, cuando la cifra fue de 1.901.562.191,47 euros.
En tercer lugar se encuentran las Islas Baleares, con 853.011.323,41 euros, seguidas de Girona, con 772.736.148,20 euros, y Málaga, con 635.623.009,79 euros.
Por otro lado, las compras de los turistas extracomunitarios en Barcelona siguen su tendencia al alza. El importe devuelto en concepto de devolución del IVA en la oficina de la plaza de Cataluña, gestionada por Turisme de Barcelona y la primera en Europa ubicada fuera del aeropuerto, ha aumentado un 175% en relación a 2011. El gasto de turistas extracomunitarios acogido en este servicio en Barcelona ha pasado de 3.499.844,95 euros en 2011 a los 9.608.041,03 euros de 2012. Además de la cantidad, expresada en euros, el número de devoluciones también ha crecido significativamente, con un incremento de un 157% respecto a 2011.
Además de este notable incremento, otro hecho destacable y significativo que se extrae de las cifras de devolución del IVA de 2012 es la desestacionalización del turismo. Y es que, según se muestra por los datos facilitados por Turisme de Barcelona, hay una presencia notable de turistas en la capital durante todo el año. En cinco meses del pasado año (julio, agosto, septiembre, noviembre y diciemre), el gasto sobrepasó el millón de euros.