Destacados
Barcelona y Moscú, las ciudades con costes de pernoctación más elevados según hotel.info
4-octubre-2012

Barcelona
La coyuntura económica del momento hace que el factor económico sea de gran interés. Por ello. hotel.info, el servicio gratuito de reservas hoteleras on line con más de 210.000 hoteles de todo el mundo, ha realizado un estudio sobre los costes de pernoctación en España y en el mundo comparando los precios entre agosto de 2011 y agosto de 2012. Este informe destaca que Barcelona es la ciudad española con los precios más elevados de las estancias hoteleras. Con un aumento de casi el 7% y un precio medio por habitación que sobrepasa los 100 euros, la capital catalana ha vuelto a encabezar la lista de los destinos más caros de las cinco ciudades más importantes de la Península Ibérica. En segundo lugar se encuentra la capital, Madrid, con unas tarifas por noche más bajas (68,03 euros), unos precios algo más económicos que los del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, con una media de unos 50 euros, las tarifas de Zaragoza son prácticamente la mitad más baratas que las de Barcelona.
Después de los Juegos Olímpicos, Moscú le ha cogido el relevo a Londres y se ha posicionado como el destino hotelero más caro del continente europeo. No obstante estos valores, la capital británica sigue pisándole los talones a la primera ciudad clasificada del ranking con un euro de diferencia en el coste de pernoctación. Los hoteles de Kíev siguen conservando unos precios relativamente altos. Según el análisis comparativo, los clientes tuvieron que pagar un 12,54% más. Por el contrario, en Copenhague, los precios se mantienen constantes y en ciudades como París, Ámsterdam y Liubliana incluso se observa un descenso en los precios de pernoctación de sus hoteles.

Moscú. Foto: Jorge Cancela
Fuera de Europa, Nueva York sigue siendo uno de los lugares más caros. En agosto, los costes de pernoctación aumentaron para los clientes de la zona euro debido, por un lado, a la subida de los precios por habitación y, por otro, a la caída del euro. La diferencia de precio respecto al mismo período del año anterior ha sido del 22,31%, es decir, de 208,59 euros. Como consecuencia de coyuntura económica actual, Singapur y Sidney también han sufrido este aumento de precios, con una media de precios de 195 y 170 euros respectivamente. Por su parte, Río de Janeiro no se ha visto afectada por este incremento, dado que han descendido los precios un 11,35%, (hasta los 146 euros). Por otro lado, Zúrich ha presentado una mejora del 5% en cuanto a sus precios, con un coste actual de 156 euros. Los precios más bajos se sitúan en la ciudad de Estambul, con un valor medio de 90 euros.