Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    Barcelona y Nueva York, las ciudades con las tarifas de hotel más altas

    Barómetro España de hotel.info. Clicar en imagen para ver la tabla más grande.

    Barómetro España de hotel.info. Clicar en imagen para ver la tabla más grande.

    El servicio gratuito de reservas hoteleras on line, hotel.info, ha elaborado el último barómetro de precios de hotel que muestra con claridad las consecuencias de la subida del euro en el sector. En general, los clientes de los hoteles podrán ahorrar de forma considerable, en especial fuera de la Zona Euro.

    Las tarifas españolas, más económicas que en 2012

    En España, a pesar de que todas las ciudades han disminuido sus precios de pernoctación, Barcelona sigue siendo la ciudad más cara de la península, superando los 100 euros por noche de hotel, a diferencia de Bilbao o Madrid, que mantienen sus precios por debajo de los 90 euros.

    Pero los clientes que más ahorraron en su reserva de habitación fueron los que viajaron a Valencia, con un coste por noche de unos 57 euros, 30 euros menos que en junio del año pasado, casi la mitad que los clientes que eligieron como destino la Ciudad Condal.

    Nueva York, la más cara

    Barómetro internacional de hotel.info.  Clicar en imagen para ver la tabla más grande.

    Barómetro internacional de hotel.info.
    Clicar en imagen para ver la tabla más grande.

    Nueva York ha sido la ciudad con la tarifa media por noche más cara, con un precio aproximado de 230 euros. Sin embargo, cabe destacar que, a pesar de ser la ciudad más cara de la esfera internacional, es también la que mayor bajada de precios ha tenido, permitiendo que sus clientes ahorren hasta un 8% más que en el año 2012.

    Cabe destacar que las tarifas se normalizaron en Varsovia y Kiev. El año pasado, debido a la Eurocopa de fútbol, los precios alcanzaron máximos increíbles que ahora han disminuido considerablemente. En la capital polaca, las tarifas por noche han disminuido más de un 47%, llegando así a los 82 euros, y en la capital de Ucrania han disminuido casi un 40%, con un precio aproximado de 106 euros.

    Tokio, a menudo con tarifas considerablemente altas, es ahora también un reclamo para los turistas que dispongan de un presupuesto de viaje más modesto. Si comparamos el tipo de cambio del año pasado con el actual, vemos que los viajeros de la Zona Euro obtenían casi 100 yenes por cada euro en junio de 2012, mientras que ahora obtienen casi 130 yenes. La notable bajada de la moneda japonesa ha causado una reducción significativa de las tarifas por noche en la capital.

    En comparación con el año pasado, los clientes que pagaron en euros obtuvieron una tarifa media por noche y habitación de 124 euros, un 25% menos que en 2012. Incluso los hoteles de cuatro estrellas siguen siendo asequibles con precios por debajo de los 80 euros.