El sector de los viajes de negocios se empieza a recuperar después de unos meses de altibajos provocados por la situación sanitaria mundial. Desde mayo de 2021, se ha observado un incremento paulatino del número de reservas de viajes corporativos, localizándose el pico más alto a mediados de junio; BizAway ha visto aumentado en más de un 41% en promedio las reservas en la plataforma en los últimos tres meses respecto al mes anterior. Esta reactivación coincide con la campaña de vacunación masiva y la relajación de las medidas de seguridad, como son la suspensión del toque de queda y la posibilidad de viajar con test rápido a países que antes exigían una PCR.
La antelación de las reservas disminuye creando una necesidad de inmediatez en las gestiones
La reactivación de los viajes corporativos constituye un factor fundamental para la dinamización de la economía y la generación de negocio. Durante 2021, los usuarios de BizAway se vieron afectados por las restricciones, pero continuaron viajando cuando las medidas sanitarias lo permitían. Los principales datos que arrojan las reservas llevadas a cabo durante 2021 son los siguientes:
BizAway sigue apostando por los estándares de seguridad, flexibilidad y sostenibilidad
Durante el 2021, BizAway ha insistido en la mejora de la plataforma ampliando sus servicios y ofreciendo consultorías gratuitas para optimizar todavía más sus viajes de negocios, creando acuerdos de colaboración con diferentes partnerships con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de los usuarios, además de hacer de los viajes corporativos un planeta más sostenible.
En primer lugar, con la ampliación del servicio de “Travel Risk Management”, una iniciativa que permite, en caso de alerta, saber dónde se encuentran los usuarios en cualquiera de las verticales integradas en la plataforma. Por otro lado, la scaleup también anunció varios acuerdos de colaboración con diferentes laboratorios, en España con Laboratorio Echevarne, para facilitar la gestión de las pruebas previsorias para aquellos destinos que lo solicitan.
En junio, la compañía anunció un acuerdo de colaboración con Duffel a través del cual la scaleup integró la tecnología de Duffel para reforzar su vertical de vuelos mediante una integración tecnológica que aporta beneficios a sus usuarios tanto en el precio como en una mayor agilidad en el proceso de reserva.
Además, recientemente BizAway ha reforzado su compromiso con el planeta con una nueva colaboración con Squake, una solución ClimateTech construida el Grupo Lufthansa, con el fin de reducir las emisiones de CO2 que inevitablemente generan los viajes corporativos.