Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Cadenas

    BlueBay Hotels cierra el verano con ocupaciones por encima del 80 % en Marbella y Gran Canaria

    La cadena mejora su rentabilidad con un aumento del ADR del 19 % en Marbella y del 7 % en Gran Canaria, muy por encima de la media nacional.

    BlueBay Beach Club

    BlueBay Hotels, cadena perteneciente al Grupo Satli, ha cerrado la temporada de verano con excelentes resultados en sus establecimientos más emblemáticos: el Hotel BlueBay Banús (Marbella) y el BlueBay Beach Club (Gran Canaria). Ambos hoteles han registrado cifras superiores a la media nacional, consolidándose como referentes en dos de los destinos turísticos con mayor ocupación de España.

    Durante los meses de verano (junio a septiembre), BlueBay Banús alcanzó una ocupación media del 82 %, manteniendo los mismos niveles que en 2024, mientras que el BlueBay Beach Club elevó su ocupación media hasta el 80 %, lo que supone un incremento de siete puntos porcentuales respecto al verano anterior. En conjunto, ambos hoteles registraron más de 105.000 pernoctaciones (60.000 en Marbella y 45.000 en Gran Canaria).

    «Estos resultados reflejan la fortaleza de nuestros destinos y el esfuerzo de todo el equipo por ofrecer una experiencia de calidad, personalizada y sostenible. En un contexto en el que la ocupación hotelera nacional se ha mantenido estable, nuestros establecimientos han mejorado en rentabilidad y han consolidado su liderazgo», ha destacado Jamal Satli Iglesias, presidente del Grupo Satli y BlueBay Hotels. 

    Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación hotelera en España se situó en el 75,5 % en agosto, el mismo valor que el año anterior. En este contexto, los resultados de BlueBay destacan por superar de forma significativa la media nacional.

    Incrementos de precios y rentabilidad

    El ADR (precio medio por habitación) ha sido uno de los indicadores más positivos del verano para la cadena. En el caso del BlueBay Banús, el ADR aumentó un 19 % respecto a 2024, mientras que el BlueBay Beach Club registró un crecimiento del 7 %. Este incremento se traduce en una mejora del RevPAR (ingreso por habitación disponible) del 9 % en el hotel de Marbella y del 13 % en el de Gran Canaria, lo que confirma una evolución favorable en términos de rentabilidad.

    Estas cifras contrastan con la media nacional, donde el ADR creció un 6,1 % y el RevPAR un 7 %, según el INE. Marbella, además, fue el punto turístico con el mayor ADR de España, alcanzando los 395,3 euros en agosto.

    Perfil del cliente, tendencias y destinos en auge

    El mercado nacional sigue siendo un pilar clave para BlueBay Hotels, representando cerca del 35 % del total de huéspedes durante el verano. Entre los mercados internacionales, el británico se mantuvo como el principal emisor, seguido de otros europeos como el alemán y el francés.

    El segmento familiar continúa siendo predominante en la temporada estival, especialmente en ambos destinos. La estancia media se situó en 4,13 noches, ligeramente por debajo de las 5,06 noches registradas en 2024, reflejo de una tendencia hacia escapadas más cortas, pero de mayor gasto medio.

    Tanto Marbella como Gran Canaria figuran entre los destinos con mayor ocupación hotelera de España, de acuerdo con los datos del INE. 

    “Estos destinos representan la esencia del modelo BlueBay: hospitalidad, bienestar y conexión con el entorno local. Seguiremos apostando por la calidad y la innovación para seguir creciendo de forma sostenible”, ha concluido Satli Iglesias.

    Más noticias relacionadas con BlueBay Hotels aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.