Colliers, experto en asesoramiento en transacciones del sector hotelero, ha asesorado en exclusividad al fondo institucional alemán Union Investment en la venta del hotel Barceló Raval, un icónico activo hotelero de cuatro estrellas situado en el céntrico barrio de El Raval, en Barcelona. La operación marca un nuevo hito en el mercado hotelero español, al representar la entrada de otro fondo institucional alemán, Real I.S. AG, en el mercado hotelero en España y en el sur de Europa. Según datos de Colliers, esta operación es la de mayor volumen de inversión en el mercado hotelero de Barcelona en lo que va de año.
El hotel Barceló Raval, inaugurado en 2008 y con una superficie aproximada de 9.660 m², cuenta con 186 habitaciones y se encuentra estratégicamente ubicado en una de las zonas más dinámicas del casco antiguo de Barcelona. El activo ha formado parte del portafolio del fondo alemán Union Investment desde 2013, año en el que adquirió el hotel en una transacción de sale & leaseback con Barceló Hoteles.
«La transacción del Barceló Raval refrenda la solidez de los fundamentales del turismo y la inversión hotelera en Barcelona. En esta ocasión, el protagonismo recae en un fondo institucional alemán que, por primera vez, invierte en el sector hotelero en el sur de Europa, eligiendo Barcelona como destino y un operador de reconocido prestigio como Barceló Hoteles. Este movimiento supone un giro respecto a la tendencia de 2024, cuando los principales actores fueron cadenas hoteleras patrimonialistas e inversores nacionales», comenta Laura Hernando, managing director de Hoteles en Colliers.
La operación se enmarca en un contexto de fuerte dinamismo del sector hotelero en España, que en 2024 alcanzó un volumen de inversión de 3.330 millones de euros, superando el promedio histórico de los últimos años. En este escenario, Barcelona ha mantenido una actividad destacada con 21 operaciones por un total de 572 millones de euros el pasado año, consolidándose como uno de los mercados urbanos más activos y atractivos para los inversores, tanto nacionales como internacionales. El creciente interés por destinos urbanos ha sido clave en este cambio de tendencia, impulsado por la recuperación de la demanda turística internacional, la expansión del segmento MICE y la conectividad aérea y ferroviaria.
Más noticias relacionadas con Colliers aquí