Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    Cómo los hoteles pueden reducir su dependencia de las OTA’s

    Las plataformas de reserva on line (OTA’s, por sus siglas en inglés) han sido aliadas imprescindibles durante años para los hoteles.

    Booking, Expedia o Airbnb ofrecen visibilidad, volumen y alcance, aunque también representan ciertos inconvenientes, como comisiones altas, pérdida de control sobre la relación con el cliente y una excesiva dependencia que, en muchos casos, condiciona la rentabilidad del negocio. La buena noticia es que reducir esta dependencia es posible con una estrategia sólida de marketing para hoteles y una visión clara de hacia dónde se quiere avanzar.

    El canal directo es más rentable y más humano

    Muchos hoteles independientes siguen viendo el canal directo como una opción secundaria, cuando en realidad es el único que les permite interactuar de tú a tú con el cliente, conocer sus preferencias, fidelizarlo y evitar intermediarios.

    Para potenciar ese canal, es imprescindible contar con una estrategia digital integrada. Esto incluye desde campañas segmentadas hasta una web propia clara, rápida y bien estructurada. No basta con tener una web bonita, la página debe estar diseñada para convertir visitas en reservas, y para eso necesita ser ágil, estar bien posicionada y ofrecer un proceso de reserva sencillo, en pocos clics. De ahí que invertir en un buen diseño web para hoteles sea una de las decisiones más rentables que puede tomar un establecimiento que desea ganar independencia y clientes.

    Una web optimizada ayuda a incrementar reservas, a reforzar la imagen de marca, a comunicar valores diferenciales y a adaptarse a las nuevas formas de búsqueda y consumo. Además, con una estrategia SEO adecuada, permite competir en igualdad de condiciones con los grandes distribuidores on line.

    Tecnología, datos y fidelización

    La tecnología permite a los hoteles conocer mejor que nunca a sus clientes, lo que les ofrece la excelente oportunidad de construir una relación más cercana y personalizada con cada huésped, anticipándose a sus necesidades, enviándole comunicaciones relevantes y diseñando programas de fidelización efectivos.

    El objetivo a alcanzar va mucho más allá de la primera reserva, la meta debe ser que repita, que recomiende y que se convierta en embajador del hotel. Y eso solo se logra si hay un trabajo constante detrás, con datos, seguimiento y coherencia.

    Las redes sociales, el blog, la newsletter, las campañas en metabuscadores… Todo forma parte de una misma narrativa que debe estar centrada en la experiencia del cliente. Un error común es caer en una comunicación genérica y poco inspiradora, que no transmite el alma del hotel. Por eso, el marketing de contenidos enfocado a la realidad y personalidad del establecimiento cobra especial relevancia para captar tráfico y reforzar la imagen de marca.

    En ese sentido, es fundamental hablar menos de habitaciones y más de emociones, menos de servicios estándar y más de vivencias únicas, porque cuando el huésped se enamora de un destino, también lo hace del hotel que se lo ofrece.

    Reducir la dependencia de las OTA’s es una inversión a largo plazo

    No hay fórmulas mágicas ni atajos, pero sí hay un camino claro: invertir en marca, tecnología, experiencia digital y relación con el cliente. Cuanto más fuerte sea el canal directo, más capacidad tendrá el hotel para negociar en igualdad con las OTA’s, establecer mejores condiciones y garantizar su viabilidad futura.

    Los tiempos han cambiado, y la digitalización del turismo ha traído consigo nuevas oportunidades. Depender menos de terceros no significa renunciar a ellos, sino aprender a utilizarlos con inteligencia. Al final del día, el verdadero lujo, también en el sector hotelero, es tener el control.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.